Tabla de contenidos
Sabemos que se puede hacer algo pesado el proceso, por eso te traemos todo lo que debes tener en cuenta para presentar tu declaración para el año fiscal 2024. ¡Sigue leyendo!
Fechas a tener en cuenta para la declaración de la renta en 2025
Entre otras novedades de la Renta del 2025, debes tener en el radar las fechas clave para realizar tu declaración, dependiendo de si prefieres hacerla de forma telefónica, telemática o presencial. A falta de conocer las fechas definitivas de la campaña de la renta en 2025, te recordamos lo siguiente:
- Renta 2025 online arranca el 2 de abril de 2025: la campaña de la renta se puede empezar a presentar online a través de la aplicación online Renta Web antes de la apertura del plazo de cita previa para hacerla presencial.
- Cita previa del 29 de abril al 27 de junio de 2025: el plazo de solicitudes de cita previa para la presentación de la renta telefónica o presencial se puede realizar tanto por teléfono como por Internet. El inicio del plazo para la declaración telefónica es el 6 de mayo mientras que en la modalidad presencial arranca el 2 de junio.
- Atención presencial: la atención presencial para la declaración de la renta es una opción para quienes necesiten asesoramiento o ayuda, pero deberán solicitarla con cita previa en las oficinas de la Agencia Tributaria.
- Fecha límite el 30 de junio de 2025: la fecha límite para presentar la declaración de la renta en 2025 es el 30 de junio, pero el último día para quienes elijan la domiciliación bancaria es el 25 de junio.
Novedades de la Renta 2025
Estar al día con Hacienda es una responsabilidad de casi todos los trabajadores españoles, sin embargo, existen algunas excepciones en las que no es obligatorio hacer la declaración de la Renta, el contribuyente puede decidir hacerla o no.
Haz tu simulación: Calcula cuánto desgravan en el IRPF las aportaciones a un plan de pensiones
La novedad de 2025 afecta a los desempleados, ya que finalmente no tendrán que presentar la declaración de la renta para poder seguir cobrando la prestación por desempleo, como se había planteado en el Real Decreto-Ley 2/2024, aunque no se descarta que sea una medida obligatoria en la próxima campaña.
Los perceptores del SMI no tendrán que tributar en 2025
El Gobierno de España aprobó una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025, fijándolo en 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que equivale a 16.576 euros brutos anuales. Esta subida representa un incremento de 50 euros mensuales con respecto a 2024.
Tras la subida se planteó el debate sobre si los perceptores del SMI o inferior debían pagar el IRPF, finalmente el Gobierno ha acordado que no tengan que tributar por este impuesto en 2025.
¿Qué significa este acuerdo? El acuerdo consiste en introducir una deducción en la cuota del IRPF. Esta medida está diseñada para evitar que los asalariados que cobren el SMI o una cantidad inferior tengan que pagar el IRPF durante el ejercicio fiscal de 2025 .
Anteriormente, las subidas del SMI solían ir acompañadas de un aumento en los mínimos exentos del IRPF para evitar que los trabajadores con este salario tuvieran que tributar. Sin embargo, para la subida de 2025, inicialmente no se había tomado esta medida, lo que generó un debate.
Finalmente, se ha optado por esta deducción en la cuota para asegurar que el SMI, que se considera debe ser al menos el 60% del salario medio neto sin impuestos, cumpla con este objetivo para sus perceptores .
Con este acuerdo, a pesar de la subida del SMI a 16.576 euros anuales, las personas que perciban este salario o menos no tendrán que tributar IRPF en 2025.
Aumenta el mínimo exento para presentar la Declaración de la Renta
Con la llegada del 2025 y todas las novedades tributarias para este ejercicio, hay que mantenerse informado, ya que todavía están sobre la mesa algunas decisiones pendientes de ser aprobadas.
De esta forma, para este año están obligados a presentar el IRPF quienes tengan más de un pagador durante el año y perciban más de 15.876 euros anuales, en vez de los 14.000 del año anterior. Así mismo, las personas físicas que reciban menos de 22.000 euros de un solo pagador al año no están obligados a hacer declaración por estas rentas.
Novedades para autónomos en la Renta 2025
Todos aquellos trabajadores que se dieron de alta en 2023 como autónomos tienen la obligación de presentar la Declaración de la Renta aunque no alcancen los ingresos mínimos.
Por otro lado, también se requerirán declaraciones a aquellos inversores cuyas criptomonedas en el extranjero superen un valor de 50.000 euros. En estos casos deberán presentar el modelo 721, un documento que hará conocedora a Hacienda sobre las monedas virtuales que posee cada contribuyente fuera del país.
Deducciones para tu próxima Renta
Los contribuyentes van a poder ahorrar varios miles de euros en la próxima declaración de la renta mediante deducciones. Veamos cuáles son en detalle:
- Hasta el 15% con la compra de un vehículo eléctrico nuevo o en la instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos en tu casa.
- Deducción por maternidad: por cada hijo menor de tres años, las madres podrán beneficiarse de una deducción de 1.200 euros.
- Se mantiene el límite de 1.500 euros anuales, la aportación máxima para deducirse del plan de pensiones individuales.
- Los donativos a ONGs podrán deducirse entre el 10 y el 80% dependiendo del dinero abonado.
- Las cuotas de afiliación a partidos políticos, las cuotas sindicales y de colegios profesionales también supone una deducción del 20% limitando la cantidad a 600 euros en el primer caso, y a 500 euros anuales en el segundo.
- Está exento de tributación hasta 60.100 euros de los rendimientos obtenidos por trabajar en empresas en el extranjero.
Recapitulando: las novedades en la Renta 2025
Durante el pasado año fiscal, la Agencia Tributaria recibió casi 23 millones de declaraciones de la renta. A la hora de hacer la declaración de la renta, es necesario estar al tanto de las fechas de comienzo y de finalización, así como de las fechas clave para solicitar ciertas citas previas.
Además, te recomendamos consultar a cada año fiscal las modificaciones y novedades que pueden afectarte a la hora de declarar tus rentas. Si tienes contratado algún plan de pensiones, si trabajas como autónomo, si recibes ingresos desde el extranjero… La campaña de la Renta se adapta a los tiempos actuales.