Tabla de contenidos
A medida que la longevidad aumenta y los mayores de 60 años se convierten en un segmento de consumo cada vez más relevante, las empresas y sectores económicos están adaptando su oferta para responder a sus necesidades y preferencias. En este artículo exploramos qué es la Silver Economy, su impacto en la economía y el mercado laboral, y los sectores que están prosperando gracias a esta nueva generación de consumidores senior.
¿Qué es la Silver Economy y de dónde surge el término?
La Silver Economy es el conjunto de actividades económicas vinculadas a las necesidades, productos y servicios destinados a personas mayores. El término proviene del Silver Marketing, un concepto nacido en Japón en la década de los setenta para referirse al mercado sénior, en relación al color plateado asociado al pelo canoso. Japón fue uno de los primeros países en detectar el potencial de este segmento de consumidores y adaptar su industria a una población cada vez más longeva.
Hoy en día, la Silver Economy engloba sectores como la salud, el turismo sénior, la vivienda adaptada, la tecnología enfocada en mayores y los productos financieros diseñados para la jubilación. Según la Comisión Europea, este mercado está creciendo a un ritmo del 5% anual y se espera que tenga un impacto significativo en el PIB y en la generación de empleo en la próxima década.
¿Quieres saber cómo afrontar la ruta de tu vida? ¡Descúbrelo!
Cifras clave de la Silver Economy en Europa y el mundo
El envejecimiento de la población es un fenómeno global que está redefiniendo el mercado. Algunas cifras clave ayudan a dimensionar el impacto de la economía plateada:
- En 2060 uno de cada tres europeos tendrá más de 65 años, esto supondrá un cambio radical en la estructura de la población y en el consumo.
- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial, en 2020 la esperanza de vida media global era de 72,5 años, 20 años más que en 1960. Esta cifra sigue en aumento.
- La población mayor de 60 años se habrá duplicado en 2050 respecto al año 2000, convirtiéndose en un segmento clave para la economía.
- La Comisión Europea prevé que la Silver Economy genere miles de millones de euros en beneficios y cree empleo en sectores relacionados con la salud, el bienestar y la innovación tecnológica.
Este crecimiento se traduce en una mayor demanda de productos y servicios adaptados a las necesidades de las personas mayores, impulsando cambios en múltiples industrias.
Del desafío a la oportunidad: una nueva visión del envejecimiento
El envejecimiento de la población a menudo se ha asociado con una carga para el sistema de pensiones, la sanidad y la productividad económica. Se teme que la menor proporción de personas en edad de trabajar y el descenso de la natalidad puedan afectar negativamente al PIB.
Sin embargo, esta visión no es del todo realista. Si bien es cierto que supone un reto para las administraciones públicas, la longevidad también representa una gran oportunidad.
Muchas personas llegan a la jubilación en plenitud de facultades y con capacidad de seguir contribuyendo activamente a la sociedad y la economía. El envejecimiento saludable y el aumento de la esperanza de vida están impulsando la demanda de nuevos productos, servicios y modelos de negocio diseñados para esta generación. La Silver Economy está transformando sectores clave y generando oportunidades de crecimiento e innovación.
Sectores clave que están creciendo gracias a la Silver Economy
El impacto de la economía plateada se deja notar en múltiples industrias. Estos son algunos de los sectores que están evolucionando y expandiéndose gracias a la demanda de las personas mayores:
1. Salud y bienestar
El envejecimiento poblacional ha impulsado la inversión en salud, desde la atención domiciliaria hasta las residencias de mayores y la telemedicina. También ha crecido la demanda de productos de bienestar, como seguros de salud específicos para personas mayores, terapias alternativas y tratamientos personalizados.
2. Turismo sénior
Las personas mayores viajan más que nunca. Disponen de tiempo y poder adquisitivo para explorar destinos adaptados a sus necesidades, como el turismo de bienestar, los cruceros para mayores o los viajes culturales diseñados para disfrutar sin prisas.
3. Tecnología para mayores
La llamada Silver Tech está en auge. Empresas tecnológicas han desarrollado dispositivos de asistencia (como relojes inteligentes con monitorización de salud, aplicaciones de telemedicina y domótica para mejorar la autonomía en el hogar). La digitalización también ha impulsado la formación online para personas mayores, ayudándolas a adaptarse a la era digital.
4. Vivienda adaptada y coliving sénior
Los mayores buscan alternativas a las residencias tradicionales. Modelos como el co-living sénior (viviendas compartidas con servicios comunes) y los hogares adaptados están ganando popularidad. Las constructoras están diseñando espacios accesibles y sostenibles que favorezcan el envejecimiento activo.
5. Finanzas y planificación para la jubilación
El aumento de la longevidad ha hecho que más personas busquen soluciones para gestionar sus ahorros a largo plazo. En este sentido, los seguros de ahorro y los planes de pensiones juegan un papel clave en la planificación de la jubilación. VidaCaixa, por ejemplo, ofrece soluciones adaptadas a diferentes perfiles para garantizar un retiro tranquilo y seguro.
Conclusión: una generación que impulsa el futuro
La Silver Economy está redefiniendo la economía global. Lejos de ser un desafío, el envejecimiento de la población es una oportunidad para el crecimiento y la innovación en múltiples sectores. Las empresas y administraciones que sepan adaptarse a esta nueva realidad no solo mejorarán la calidad de vida de las personas mayores, sino que también impulsarán la generación de empleo y el desarrollo económico.
La planificación financiera es clave para disfrutar plenamente de esta etapa de la vida, por eso es clave prepararse con antelación, explorando opciones de ahorro y aseguramiento que les permitan vivir con tranquilidad y aprovechar al máximo las oportunidades de esta nueva economía plateada.