Tabla de contenidos
El transporte público es un servicio esencial para las personas mayores. Poder moverse cómodamente por su ciudad es una de las ventajas que disfrutan las personas mayores de 65 años gracias al abono transporte para la tercera edad. Gracias a esta tarjeta de transporte tienen la posibilidad de desplazarse de una manera económica.
Aunque está disponible en la mayoría de las regiones, es en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona donde más se usa y su precio varía en cada una de las comunidades autónomas. ¿Quieres saber cómo solicitar el abono transporte para mayores de 65 años? ¡Vamos a verlo!
¿Qué es el abono transporte para la tercera edad?
Se trata de una tarjeta que pueden utilizar los mayores de 65 años para moverse por su ciudad a través de la red de transportes públicos a un precio muy reducido. El pago se realiza de forma mensual o trimestral y se puede utilizar de forma ilimitada.
Haz tu simulación: Descubre el plan de ahorro ideal para tu futuro.
Sin duda, contar con este abono de transporte para mayores es una buena herramienta de ahorro en la jubilación.
¿Cómo solicitar la tarjeta transporte para mayores de 65 años? Requisitos
Para solicitar la tarjeta de transporte para mayores de 65 años y aprovechar los beneficios en tu ciudad, debes cumplir una serie de requisitos ya que este abono está enfocado a facilitar la movilidad para ciertas personas. Te contamos en detalle lo que necesitas:
- Edad: es uno de los requisitos principales y los solicitantes deben tener 65 años o más. El abono está pensado para facilitar la movilidad a quienes han alcanzado esta edad.
- Documento de identidad: otro requisito fundamental es presentar un documento válido que acredite la identidad del solicitante así como su edad. Puede ser el DNI, el pasaporte o cualquier otro documento oficial que lo certifique.
- Certificado de jubilación: para demostrar que estás jubilado puedes presentar el certificado de jubilación emitido por la Seguridad Social. Puedes hacerlo por SMS, por internet, o por correo ordinario a través del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.
- Comprobante de domicilio: contar con un justificante para demostrar que eres residente es otro de los requisitos que suelen reclamar para solicitar el abono de transporte para mayores de 65 años. Puede ser una factura o cualquier documento que demuestre tu residencia.
¿Cómo funciona el abono de transporte para mayores de 65 años en Madrid?
En la Comunidad de Madrid, el abono transporte de la tercera edad funciona de forma totalmente gratuita. El Gobierno de la región ha ido aplicando un descuento progresivo en las tarifas mensuales y anuales hasta los últimos años, en los que ya se aplica la tarifa gratuita para los mayores de 65 años.
Para poder obtenerlo, los usuarios tan solo deben dirigirse directamente a las máquinas expendedoras de billetes en el Metro o Cercanías de Madrid e introducir su tarjeta personal en el lector. De esta manera queda validado el abono para todo el año. Los beneficiarios cuentan además con otra opción que puede resultar más cómoda y sencilla: acudir a los establecimientos de la red de estancos para su activación.
¿Hay que solicitar cita previa para obtener el abono transporte de la tercera edad?
Para solicitar la tarjeta de transporte en la Comunidad de Madrid, las autoridades han puesto a disposición de los usuarios varias vías:
- Por Internet
Sin duda, se trata de uno de los métodos más cómodos para poder solicitar esta tarjeta de transporte. Hay que dirigirse a la página web del abono de transporte público madrileño.
Una vez en el portal, hay que contestar algunas preguntas y rellenar el formulario. Después, se validarán todos los datos. Al finalizar el trámite, solo tendrás que añadir la dirección del domicilio donde quieras recibir el abono y el propio Consorcio se encarga de enviarlo por correo ordinario en un plazo máximo de 15 días.
- De manera presencial
Es uno de los formatos más rápidos puesto que, en poco tiempo, la entidad encargada de expedir los abonos la entregará en mano al instante.
Es necesario acudir a las oficinas de gestión habilitadas para realizar estos trámites, aunque es conveniente pedir cita previa para el abono transporte de la tercera edad. Puedes solicitar la cita previa para el abono transporte de la tercera edad a través de la web del Consorcio de Transporte de Madrid o bien llamando al teléfono 012.
- En otros establecimientos físicos
Generalmente, las vías anteriores son las más habituales para solicitar abono transporte para mayores de 65 años. No obstante, en algunos estancos también es posible hacerlo. En caso de optar por esta opción, la tarjeta tardará en llegar a casa, al menos, 20 días.
¿Dónde se puede utilizar el abono de transporte en Madrid?
Con el abono transporte para tercera edad se puede hacer uso de toda la red de metro, de todas las líneas de autobuses urbanos (menos la Exprés del Aeropuerto), los cercanías Renfe, las líneas de autobuses de municipios de la Comunidad y las líneas interurbanas hasta algunas localidades de Castilla-La Mancha.
Requisitos para solicitarla
El principal requisito para poder sacarse el abono de transporte es haber cumplido los 65 años. También es obligatorio presentar una fotografía reciente tamaño pasaporte, el DNI original y una copia. Además, si solicitas el abono transporte para mayores de 65 años de manera presencial, debes presentar el impreso de solicitud cumplimentado.
¿Cómo funciona la Tarjeta Rosa en Barcelona?
La Tarjeta Rosa metropolitana es el abono transporte para tercera edad de Barcelona y su área metropolitana. Es personal e intransferible y de ella se pueden beneficiar todos aquellos ciudadanos que estén empadronados en cualquier municipio de la región.
Transportes que se pueden utilizar con la tarjeta rosa
Ambas tarjetas pueden utilizarse para las líneas de autobuses metropolitanos TMB o de las empresas concesionarias del AMB, siempre dentro de la zona tarifaria 1. También permiten el uso de los ferrocarriles de la Generalitat (también en la zona tarifaria 1), metro, Trambaix, Trambesòs y funicular de Montjuïc.
¿Quién puede tener la Tarjeta Rosa?
Pueden acceder a esta tarjeta las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener 60 años o más, o tener una discapacidad igual o superior al 33%.
- Estar empadronado en la ciudad de Barcelona y en cualquier municipio del área metropolitana.
- Cumplir los baremos referentes a las Unidades Familiares.
Hay dos modalidades de tarjeta, que van en función de los ingresos brutos anuales de la unidad familiar (pensión, salario y todo tipo de intereses)
- Metropolitana gratuita: los ingresos familiares anuales no pueden superar los 8.271,55 euros combinando todas las prestaciones como rentas, ayudas o pensiones.
- Metropolitana reducida: los ingresos anuales no pueden superar los 16.543,10 euros.
¿Cómo pedirla?
El trámite se puede realizar por correo postal, rellenando el formulario de solicitud junto a la documentación que se requiera y enviándolo por correo postal a la siguiente dirección: Tarjeta Rosa Metropolitana, apartado de correos número 861 FD, 08080, Barcelona.
También se puede hacer de manera presencial en cualquiera de los registros habilitados, aunque es recomendable hacerlo en la sede del distrito de residencia. Una vez que la solicitud sea aprobada, se recibirá la tarjeta en un máximo de 50 días.
Tarjeta de transporte para mayores de 65 años en otras comunidades autónomas
El abono de transporte para mayores de 65 años se puede solicitar en otras comunidades autónomas y ciudades. Recuerda que puedes consultar su precio, condiciones y requisitos en la correspondiente página de transportes municipales de tu ciudad.
Valencia: abono Oro EMT
El abono Oro de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ofrece tarifas reducidas para mayores de 65 años en el transporte urbano de la ciudad de Valencia. Este abono permite realizar viajes ilimitados en todas las líneas de autobús urbano gestionadas por EMT.
Requisitos para obtener el abono oro de la EMT en Valencia
- Tener 65 años cumplidos o ser pensionista con una discapacidad igual o superior al 33%.
- Estar empadronado en la ciudad de Valencia.
- Presentar una fotografía reciente, DNI o NIE, y el justificante de pensión (en caso de discapacidad).
¿Cómo solicitar el abono para mayores de 65 años en Valencia?
Puedes hacerlo a través de la atención al cliente de la EMT en sus oficinas o a través de la página web oficial. Presenta los documentos requeridos y realiza el pago correspondiente para activar el abono en ese mismo momento.
Galicia: tarjetas Pass Sénior
En Galicia, el transporte urbano en varias ciudades cuenta con la tarjeta Pass Sénior, que permite a las personas mayores disfrutar de tarifas reducidas o incluso gratuitas en algunos municipios.
Requisitos para obtener el abono para mayores de 65 en Galicia
- Tener más de 65 años o ser pensionista.
- Estar empadronado en el municipio correspondiente (por ejemplo, Vigo, Santiago de Compostela o A Coruña).
- En algunos casos, acreditar ingresos limitados (según los baremos municipales).
¿Cómo solicitar el abono Pass Senior de Galicia?
Puedes hacerlo solicitando el formulario en las oficinas de transporte urbano o en el ayuntamiento de la ciudad. Presenta el DNI, una fotografía reciente, y justificante de empadronamiento. Una vez aprobada la solicitud, recibirás la tarjeta en un plazo máximo de 30 días.
País Vasco: tarjeta Oro Euskotren
La tarjeta Oro de Euskotren ofrece tarifas reducidas a las personas mayores en toda la red de transporte del País Vasco, incluyendo trenes y tranvías.
Requisitos para obtener el abono para mayores de 65 en el País Vasco
- Tener 65 años cumplidos.
- Ser residente en el País Vasco.
- En algunos casos, presentar justificante de ingresos limitados si se opta por descuentos adicionales.
¿Cómo solicitar el abono oro de Euskotren?
Acude a cualquier estación de Euskotren o centro de atención al cliente. Presenta el DNI, una fotografía reciente y, en caso necesario, un justificante de pensión o ingresos. La tarjeta se emite en el acto.
Castilla y León: tarjeta bonobús para mayores de 65
Permite tarifas reducidas en autobuses urbanos de varias ciudades como Valladolid, Salamanca y León. Entre los requisitos principales están:
- Tener más de 65 años.
- Solicitar la tarjeta en el ayuntamiento o empresa de transporte urbano de la ciudad correspondiente.
- Presentar DNI y justificante de empadronamiento.
Andalucía: tarjeta Andalucía Junta 65
Facilita descuentos en el transporte público interurbano. Para solicitar este abono de transporte para mayores de 65 debes cumplir estos requisitos:
- Tener más de 65 años.
- Solicitar la tarjeta en las oficinas de la Junta de Andalucía o en línea.
- Presentar DNI y justificante de pensión si corresponde.
Aragón: abono Sénior en Zaragoza
Ofrece descuentos para mayores en la red de autobuses urbanos y tranvías. Tendrás que cumplir los siguientes requisitos para obtener el abono para mayores de 65 años en Zaragoza:
- Tener 65 años cumplidos.
- Presentar DNI, una fotografía y justificante de empadronamiento en Zaragoza.
Recapitulando
Las tarifas reducidas y abonos de transporte para la tercera edad son un servicio indispensable para garantizar la movilidad de los mayores. El servicio gratuito en la red pública de transporte es una de las grandes ventajas para los jubilados de toda España, que ofrece un beneficio fundamental para la movilidad de los mayores, no solo en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, sino también en otras muchas ciudades de España.