Mujer ahorrando en la compra haciendo una lista
Ser joven y ahorrar es posible

Trucos prácticos para ahorrar al hacer la compra

Enero 21, 2025 6 min

Saber cómo comprar se traduce en ahorro. La cesta de la compra es uno de los principales gastos del hogar, y conocer trucos para ahorrar unos euros puede ser más que útil para tu economía. Una buena planificación, un poco de organización y estos sencillos consejos te ayudarán a no dejarte el sueldo en el supermercado.

Consejos para ahorrar comprando

Hacer la compra es un gasto fijo que, mes a mes, se lleva gran parte del presupuesto. Sin embargo, se puede reducir ese gasto sin renunciar a una buena alimentación. A continuación, recopilamos algunos trucos sobre cómo ahorrar en la cesta de la compra.  

Evitar las compras por impulso

Nada nos incita más a comprar artículos innecesarios que el hambre. Por ese motivo, es importante ir al supermercado con el estómago lleno. Si no, puedes acabar comprando productos que no necesitas solo porque te parecen apetitosos.

Además, las tiendas colocan los productos más caros a la altura de los ojos. Dedica un momento a mirar los estantes de arriba y de abajo y no te conformes con lo primero que veas.

Planificar las comidas y la lista de la compra

La planificación es la gran amiga de la economía doméstica familiar. En las comidas, un buen consejo es organizar los menús semanales para saber qué productos vas a necesitar durante los próximos días. Básate en ese menú para redactar una lista de la compra con la que ir al supermercado. De ese modo, te evitarás compras innecesarias y solo pagarás por lo que de verdad vas a consumir.

Comparar precios

Las diferencias de precios entre unos establecimientos y otros pueden ser muy importantes. Y también la ciudad donde vivas influye en los mismos. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), eligiendo las cadenas más baratas se pueden ahorrar hasta 1.272 euros al año en la cesta de la compra.



Comparar precios de forma estratégica puede ayudarte a ahorrar significativamente en tus compras. Para ello, es fundamental evaluar los precios por unidad o peso para identificar las opciones más económicas, incluso si el precio total parece más alto. Además, trazar un mapa de precios de los productos que compras con frecuencia en distintos supermercados te permitirá planificar dónde comprar de manera eficiente. 

Comparar ofertas y descuentos para comprar ahorrando

Los supermercados suelen ofrecer diversas promociones que, si se aprovechan bien, pueden ayudarte a reducir significativamente el gasto en tu compra semanal. Utilizar cupones y códigos de descuento es una excelente manera de ahorrar, y muchas cadenas ofrecen estos beneficios tanto en formato físico como digital. Además, las aplicaciones y páginas web de los supermercados actualizan regularmente sus promociones y descuentos exclusivos, lo que te permite estar al tanto de las mejores oportunidades.

Si haces tus compras en un mismo establecimiento, las promociones de fidelización pueden ofrecerte descuentos adicionales, acumulación de puntos o beneficios exclusivos. También puedes recurrir a aplicaciones y sitios web especializados para encontrar ofertas y gestionar cupones de diferentes supermercados, facilitando el acceso a múltiples promociones en un solo lugar.

Es fundamental, además, evaluar la verdadera utilidad de las ofertas. Optar por formatos de ahorro como los packs grandes puede ser ventajoso, pero asegúrate de que podrás consumirlos antes de que caduquen para evitar desperdiciar alimentos y dinero. Planificar y comparar cuidadosamente estas estrategias te ayudará a maximizar tu ahorro mensual en la cesta de la compra.

Comprar productos de temporada 

Comprar productos de temporada es otra manera de ahorrar en la compra y de evitar el desperdicio alimentario al comprar solo lo que realmente necesitas y consumirlo mientras está fresco. Aunque hoy en día es fácil encontrar cualquier alimento durante todo el año, no siempre es al mismo precio ni tampoco la misma calidad, sabor o frescura. 

Consulta un calendario de frutas y verduras para planificar tus menús con productos de temporada. Por ejemplo, en invierno, disfruta de naranjas y mandarinas, ricas en vitamina C; en primavera, apuesta por fresas y espárragos frescos; en verano, aprovecha melones, sandías y tomates en su mejor momento; y en otoño, inclina tu menú hacia calabazas y manzanas. Estos alimentos no solo son más económicos en sus épocas de cosecha, sino que también ofrecen mayor contenido nutricional y mejor sabor.

Además, consumir productos de temporada contribuye a la sostenibilidad y apoya la economía local, ya que reduces la huella de carbono asociada al transporte de alimentos importados. 

Optimiza el transporte para ahorrar en el supermercado

Una correcta planificación de las comidas semanales y comprar productos a granel suele ser una ayuda para reducir el coste de la cesta de la compra. Sin embargo, optimizar el transporte es otro factor clave para maximizar el ahorro. 

Elige cuidadosamente el día en el que vas a hacer la compra y planifica la ruta con antelación. Aprovecha las veces que ya tengas que coger el coche y moverte, como recoger a tus hijos de una extraescolar o algún otro desplazamiento programado. Siempre que sea posible, prioriza ir a pie, en bicicleta o en transporte público para evitar los gastos innecesarios en gasolina. 

Además, opta por un supermercado que te ofrezca una amplia variedad de productos a granel y a buen precio. Ir a varios establecimientos para comparar ofertas y precios puede parecer una buena idea, pero el gasto en gasolina puede superar el ahorro conseguido. En ocasiones, la proximidad y la eficiencia valen más que pequeñas diferencias de precio. Con esta estrategia, no solo ahorrarás dinero, sino que evitarás desperdiciar alimentos y reducirás tu impacto medioambiental.

Prueba y compara las marcas blancas y las tradicionales

Las grandes cadenas de supermercados cuentan con su propia marca blanca en prácticamente todos sus productos. Estas marcas propias del distribuidor suelen ser más baratas que las marcas tradicionales y conocidas, lo que te permite ahorrar en tus compras sin sacrificar la calidad de los productos.

Recapitulando, cómo ahorrar en la compra semanal

Con estos sencillos consejos para ahorrar al hacer la compra, conseguirás ahorrar una pequeña cantidad de dinero cada mes sin renunciar a comer bien y sano. Al dedicar un poco de tiempo a la organización semanal de la compra, evitar las compras por impulso y optar por productos de temporada, ahorrar será simplemente un siguiente paso. Además, comparar precios por unidad, aprovechar cupones y promociones, y optimizar el transporte también marcan una gran diferencia en el ahorro final. En definitiva, con planificación, comparación y una actitud consciente, podrás hacer una compra más económica y efectiva. ¿Te animas a implementar estos consejos y descubrir cuánto puedes ahorrar?

logo vidacaixa

Acerca de VidaCaixa

Con más de 100 años de experiencia, VidaCaixa es la aseguradora líder en seguros de vida y planes de pensiones. Nuestro compromiso con las personas nos ha llevado a crear el blog Ruta67 donde hablamos de educación financiera, jubilación, protección de la familia o ahorro, entre otros temas. En definitiva, lo que realmente importa a las personas.

Simuladores y calculadoras

Calcula tu próxima etapa con Ruta67

Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.