Mujer autónoma trabajando en su taller, analizando opciones con las ayudas para autónomos en 2025.
Reduce tus impuestos

Ayudas para autónomos en 2025: todo lo que necesitas saber

Febrero 17, 2025 12 min

Los autónomos y  las PYMES cuentan con ayudas y subvenciones que les permiten mantener y mejorar sus negocios. La inflación y la subida de las cotizaciones son algunos de los retos a los que se enfrentan este colectivo. Por ello, el Gobierno propone cada año ayudas para facilitar la actividad de los autónomos. 

Si formas parte de este sector, seguro que te interesa conocer todos los detalles sobre las ayudas para los autónomos este 2025. ¡No te pierdas este post en el que te lo contamos todo!

Ayudas para autónomos en 2025

Hoy en día ser autónomo es todo un reto: subidas de cuotas, inflación, impuestos… Aún así trabajar por cuenta propia es una opción satisfactoria y también cuenta con pequeños “empujones” de los que te puedes beneficiar. Sí, estamos hablando de los incentivos y ayudas para autónomos en 2025. 

Tarifa plana 

La más conocida de las ayudas para autónomos es la conocida como tarifa plana, una reducción en el pago de tu cuota de autónomos de hasta dos años. Esta ayuda es para quienes se inscriban como autónomos por primera vez y estén al día con sus pagos con Hacienda y la Seguridad Social. 

Así, durante un año podrás obtener la tarifa plana. Y para solicitarla tendrás que indicarlo al darte de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) de la Seguridad Social. Si eres nuevo autónomo y calculas que en tu tramo te toca abonar 280€ mensuales, puedes pedir la tarifa plana con la que podrás pagar 80€ al mes. 

Cuota cero 

La llamada Cuota Cero o Tarifa Cero para los autónomos es una bonificación del 100% del pago de la Seguridad Social para los autónomos que se den de alta en 2025, pero que dependerá de cada autonomía. Esta ayuda está dirigida a los autónomos que se den de alta por primera vez en el RETA y consiste en la devolución del importe de las cuotas del primer año siempre que se adjunten los justificantes del pago mensual de las cuotas. 

Kit digital

Destinada a los trabajadores autónomos que tengan contratados entre 10 y 50 trabajadores con el objetivo de mejorar su presencia digital e incentivar la transformación digital. Se trata de una ayuda a los autónomos de entre 3.000 y hasta 12.000 euros que se podrá solicitar hasta el 31 de octubre de 2025. Las empresas o autónomos deben llevar como mínimo 6 meses de actividad para poder optar a esta ayuda. 

Ley de Startups

Con esta nueva ley se pretende fomentar la innovación y el emprendimiento en España a través de las startups. Estas empresas innovadoras de hasta 5 años de vida y facturación de hasta 5 millones de euros, podrán contar con rebajas y deducciones importantes. Quedan fuera de estos beneficios las startups que repartan dividendos. 

Ayudas para la financiación 

Los autónomos pueden optar a ayudas intercambiables y excluyentes para la financiación, y que gestionan las comunidades autónomas. Estas ayudas pueden cubrir gastos de un crédito, pero no se pueden pedir a la vez. 

Si pides un crédito de menos de 10.000€ e inviertes un 75% o más de 5.000€ en inmovilizado fijo como edificios, máquinas o transporte, esta ayuda te reduce el interés del préstamo en 4 puntos. Existe otra ayuda de este tipo que subvenciona hasta un 50% de los gastos necesarios, cubriendo un máximo de 9.000€. 

Ayudas ICO (Instituto de Crédito Oficial)

Se trata de líneas de crédito para autónomos del Instituto de Crédito Oficial que buscan fomentar la actividad económica y financiar proyectos con necesidades de liquidez, gastos corrientes, nóminas o pagos a proveedores. El importe máximo que pueden financiar hasta el 100% del importe de la factura siempre que no supere los 12,5 millones de euros por cliente y año. Se trata de ayudas para la financiación en la modalidad de préstamo, leasing, renting o línea de crédito y se tramita a través de entidades financieras colaboradoras que analizan la viabilidad de la operación y establecen las condiciones finales. Suelen tener largos plazos de amortización, entre 1 y 20 años, sin demasiada penalización y carencia de hasta 3 años.

Servicios de asesoramiento

Cada comunidad autónoma ayuda a los autónomos a través de planes de creación de empleo, la creación y el apoyo a cooperativas, la tramitación de ayudas gubernamentales o la contratación de empleados.

Bonificaciones en la cuota de autónomos en 2025 

Existen diferentes supuestos en los que las personas autónomas pueden beneficiarse de una reducción parcial o total en su cuota a la Seguridad Social, incluso si no son nuevos autónomos. Estos casos son los siguientes:

  • Bonificaciones por conciliación familiar vinculada a la contratación. Los trabajadores por cuenta propia tienen derecho a una bonificación del 100% de su cuota de autónomos en los siguientes supuestos:
    • Tener a su cargo menores de 12 años
    • Cuidar de familiares por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado que estén en situación de dependencia, tengan una discapacidad acreditada igual o superior al 33% o al 65%, según el caso.
  • Ayuda para autónomos por el cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave. La bonificación consiste en reducir el 75% de la cuota por contingencias comunes para las personas autónomas que necesitan cuidar a menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave. Esta bonificación se calcula sobre la base media de cotización de los últimos 12 meses y se aplica durante el período en el que el trabajador recibe la prestación para el cuidado de menores en esa situación.
  • Bonificación para autónomos de empresas emergentes en situación de pluriactividad. Consiste en la exención del pago de la cuota correspondiente a la base mínima establecida para el régimen especial de autónomos durante los tres primeros años de actividad autónoma relacionada con la empresa emergente. 

Ayudas para nuevos autónomos en 2025 

Los autónomos y pymes constituyen uno de los principales motores del tejido empresarial español, debido a su capacidad de generar empleo y de crear valor. Por eso es tan importante que desde las administraciones públicas se incentive la actividad empresarial y la creación de empleo autónomo.

Menor retención de IRPF para nuevos autónomos

Para calcular el promedio mensual de los rendimientos como trabajador autónomo, se deben sumar todos los rendimientos netos obtenidos de las distintas actividades realizadas, incluyendo las cuotas abonadas a la Seguridad Social. Este cálculo debe realizarse conforme a la normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), considerando algunas particularidades para colectivos específicos. Si has estado de alta en el régimen especial de autónomos durante al menos 90 días, se aplicará una deducción por gastos genéricos del 7% sobre los rendimientos netos. Para socios mercantiles, esta deducción es del 3%.

Ayuda de hasta 10.000€ por establecerse como trabajador autónomo

El requisito principal para obtener esta ayuda es que el beneficiario realice una inversión en inmovilizado o activos de al menos 5.000 €, sin incluir impuestos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación, en el periodo comprendido entre los 3 meses anteriores al inicio de la actividad y los 6 meses posteriores al inicio.

La cuantía se determina por cada comunidad autónoma para aquellos autónomos que estén en situación de desempleo  o sean jóvenes desempleados de 30 años o menos, desempleados con discapacidad. En el caso de mujeres víctimas de violencia de género, la ayuda puede incrementarse en un 10%.

Por otra parte, estas ayudas para nuevos autónomos requieren una permanencia de 2 a 3 años como trabajador por cuenta propia, de lo contrario, habrá que devolverlas. El objetivo es apoyar al autoempleo para nuevos autónomos pero en este caso hay variaciones en función de cada comunidad autónoma:

  • Subvención financiera para nuevos autónomos. Esta asistencia será equivalente a la reducción de hasta cuatro puntos del interés fijado por la entidad de crédito pública o privada que otorgue el préstamo, siendo el límite de la asistencia de un máximo de 10.000 euros.

El préstamo deberá destinarse, al menos en un 75 %, a financiar inversiones en inmovilizado fijo, pudiéndose destinar hasta un 25 % a financiar el activo circulante.

En todo caso, el beneficiario deberá realizar una inversión en inmovilizado fijo por una cantidad no inferior a 5.000 euros.

  • Asistencia para servicios técnicos. La cantidad de esta asistencia será del 75 % del coste de los servicios prestados, con un límite de 2.000 euros.
  • Asistencia para formación. La cantidad de esta asistencia cubrirá el 75 % del coste de los cursos recibidos, con un tope máximo de 3.000 euros.

Reducción de la cuota para los nuevos autónomos en 2025

Aquellos trabajadores autónomos que inician una actividad por primera vez o que no han estado dados de alta en los últimos dos años en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, tienen derecho a recibir una cuota reducida por contingencias comunes y profesionales durante los primeros 12 meses tras darse de alta. 

Esta reducción puede aplicarse durante un segundo período de doce meses si los rendimientos económicos netos anuales son inferiores al Salario Mínimo Interprofesional. Además, cabe la posibilidad de extenderse a 24 o 36 meses si el trabajador autónomo tiene un grado de discapacidad igual o superior al 33%, o es víctima de violencia de género o terrorismo.

Cuota cero para nuevos autónomos

Como mencionamos anteriormente, la cuota cero para nuevos autónomos es una ayuda con la que se bonifica durante 24 meses el 100% de la cuota de los nuevos autónomos que inicien su actividad en determinadas comunidades autónomas. Para 2025, afecta a las siguientes Comunidades Autónomas:

  • Andalucía: bonificación del 100% durante dos años.
  • Baleares: bonificación para mujeres y menores de 35 años.
  • Canarias : bonificación del 100% durante uno o dos años.
  • Aragón: bonificación del 100% durante su primer año de actividad.
  • Extremadura: bonificación de un año con efectos retroactivos desde 2022.
  • Galicia: bonificación durante el primer año
  • La Rioja: bonificación del 100% sólo un año.
  • Madrid: bonificación del 100% durante uno o dos años.
  • Murcia: bonificación del 100% durante uno o dos años.
  • Cantabria: se pueden beneficiar de la denominada “triple cuota cero”. Aquellos que quieran bonificar sus cotizaciones, deben encontrarse en alguna de estas tres situaciones: ser nuevo autónomo durante los dos primeros años de actividad, ser trabajadora autónoma que se reincorpore tras el nacimiento, adopción o acogimiento de un hijo o menor durante dos años, o también ser cuidador de un menor afectado por enfermedad grave.

Novedades y retos para autónomos en 2025 

A partir de 2025 los autónomos y las PYMES estarán obligados a emitir y recibir facturas electrónicas para todas sus operaciones con otros empresarios y profesionales. Esta medida tiene como objetivo reducir el fraude fiscal y mejorar la eficiencia administrativa. 

Pero además de adaptarse a la factura electrónica, tendrán que hacer frente a la subida de las cotizaciones, con el nuevo sistema de tramos de cotización basado en los ingresos reales, algunos autónomos verán incrementadas sus cuotas mensuales. 

Por otro lado, el contexto actual de 2025 está marcado por la inflación y los costes operativos, el aumento de los precios de suministros, los alquileres y las materias primas es un desafío para los autónomos que les afecta en su rentabilidad y viabilidad de los negocios. 

Todo ello, hace inevitable que los trabajadores por cuenta propia recurran a ayudas para mejorar su situación económica. 

Ayudas para mujeres autónomas

En 2025, las mujeres trabajadoras autónomas cuentan con importantes ayudas que facilitan su reincorporación al trabajo tras situaciones relacionadas con la maternidad y otros supuestos. Así, las mujeres autónomas que han dejado de trabajar debido a maternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento o tutela, y que vuelven a su actividad por cuenta propia dentro de los dos años posteriores al cese, pueden beneficiarse de una bonificación del 80% en la cuota por contingencias comunes de la Seguridad Social durante los 24 meses siguientes a su reincorporación.

Además, los autónomos que se encuentran en baja por maternidad, paternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo o riesgo durante la lactancia natural, recibirán una bonificación que cubre el 100% de la cuota por contingencias comunes durante el periodo de descanso. Esta bonificación se calcula en base a su cotización previa y es compatible con otras ayudas establecidas en la normativa correspondiente. Estas medidas buscan apoyar a las mujeres autónomas, facilitando su regreso al trabajo y aliviando la carga financiera durante períodos cruciales relacionados con la maternidad y el cuidado de los hijos.

Recapitulando: las ayudas a autónomos en 2025

En definitiva, este colectivo al que ha afectado la crisis provocada por la pandemia, la inflación y las constantes reformas, sigue necesitando ayudas y prestaciones para poder realizar sus actividades con normalidad. Con las nuevas reformas se pretende que el pago de cuotas ayude de manera equitativa a todos los autónomos. 

Sea cual sea tu caso, si eres autónomo te interesa estar informado sobre todas las ayudas, pagas o rebajas en las cotizaciones a las que tienes acceso. Además, como ayudas complementarias, el Gobierno ha puesto en marcha algunas medidas generales como el bono joven del alquiler, la rebaja de la luz o el llamado kit digital, para ayudar a las pequeñas empresas a potenciar su presencia online. 

Gran parte de las ayudas o subvenciones para autónomos en 2025 dependen de cada comunidad autónoma. Por ello, infórmate bien de todas las opciones que tienes a tu disposición según la comunidad autónoma en la que residas y, además, estate pendiente de los requisitos y plazos de solicitud para aprovechar las medidas a las que puedes tener acceso.

logo vidacaixa

Acerca de VidaCaixa

Con más de 100 años de experiencia, VidaCaixa es la aseguradora líder en seguros de vida y planes de pensiones. Nuestro compromiso con las personas nos ha llevado a crear el blog Ruta67 donde hablamos de educación financiera, jubilación, protección de la familia o ahorro, entre otros temas. En definitiva, lo que realmente importa a las personas.

Simuladores y calculadoras

Calcula tu próxima etapa con Ruta67

Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.