Grupo de personas unidas simbolizando apoyo para familias con pocos ingresos en 2025
Protégete a ti y a los tuyos

Ayudas para familias con pocos ingresos en 2025

Febrero 21, 2025 7 min

Jóvenes estudiantes o trabajadores, padres y madres, emprendedores y autónomos, personas desempleadas, inquilinos, familias en situación de vulnerabilidad… Son algunos de los núcleos de población que pueden acceder a ayudas, subvenciones o becas públicas en este 2025 

Para empezar bien el año y presentar la solicitud a tiempo, en este post exploramos todas las ayudas para familias con pocos ingresos que ofrece el Gobierno en este 2025, con nuevas prestaciones y mejoras. ¡Empezamos!

Novedades en las ayudas a familias con bajos ingresos en 2025

Entre las novedades en materia de ayudas a familias con bajos ingresos en 2025 están la ampliación de los permisos paternales para garantizar la conciliación familiar, un refuerzo en el Bono Social Eléctrico y el aumento del 5% del Ingreso Mínimo Vital. Veamos cada una de estas ayudas en detalle.

Ampliación de los permisos parentales

En 2025, los permisos parentales se amplían para garantizar una mayor conciliación familiar. Los padres y madres podrán acceder a permisos de hasta 20 semanas remuneradas por nacimiento o adopción, con mejoras en la flexibilidad para su disfrute a lo largo del primer año de vida del niño.

Aumentos en el Bono Social Eléctrico

El Bono Social Eléctrico para familias vulnerables se refuerza en 2025, aumentando el descuento en la factura de electricidad hasta el 80% para familias con ingresos bajos o muy bajos, y hasta el 100% para aquellas en situación de vulnerabilidad severa.

Revalorización del Ingreso Mínimo Vital (IMV)

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) se actualiza con un aumento del 14% en las cuantías con respecto al año anterior. Las familias con menores a su cargo podrán recibir desde 633,33 euros mensuales hasta 1.535 euros mensuales, dependiendo del número de miembros y su situación económica.

Cheque bebé 2025

Se mantiene el «Cheque Bebé», una ayuda destinada a familias con hijos recién nacidos o adoptados. La cuantía puede variar según los ingresos familiares y el número de hijos, y podría ascender hasta 1.200 euros por hijo para familias con ingresos bajos.

Calcula el precio de tu seguro
Solicita la llamada de un especialista
¿Te llamamos?
O llama al 900101222

Calcula el precio de tu seguro

¿Te llamamos?

Prestación universal por la crianza en 2025 

Una de las grandes novedades en 2025 es la Prestación Universal por Crianza, que consiste en una ayuda de 200 euros mensuales por hijo durante 18 años. Esta prestación está destinada a familias que cumplan ciertos requisitos económicos y tiene como objetivo reducir la pobreza infantil y apoyar el desarrollo integral de los menores. 

Requisitos para acceder a la nueva prestación por la crianza en 2025  

Aunque el Gobierno aún no ha detallado todos los requisitos específicos que las familias deberán cumplir para acceder a esta nueva ayuda, se espera que se establezcan ciertos criterios económicos que delimiten qué unidades familiares podrán beneficiarse de ella. Entre los puntos que podrían considerarse destacamos los siguientes:

  • Ser residente en España. 
  • Estar en una situación de vulnerabilidad económica.
  • Tener uno o más hijos menores de 18 años.
  • No superar un umbral de ingresos que será determinado por el Gobierno.
  • Estar en situación de desempleo o en empleo con bajos ingresos.

Ayudas para 2025: la prestación económica de Urgencia Social 

La prestación económica de Urgencia Social en 2025 está destinada a familias con hijos de 0 a 16 años que atraviesan situaciones de vulnerabilidad extrema. Esta ayuda, gestionada por los servicios sociales en España, proporciona un apoyo económico inmediato para cubrir necesidades básicas como la alimentación o el material escolar

  • La prestación puede ascender a un máximo de 700 euros mensuales. 
  • Para poder acceder a ella y recibirla se realiza una evaluación previa socioeconómica.

Estas ayudas son fundamentales en la lucha contra la pobreza infantil en España, asegurando que los niños y niñas de familias con bajos ingresos tengan garantizado un nivel de vida digno.

Otras prestaciones para familias y personas con pocos ingresos en 2025 

Puede que este 2025 te puedas beneficiar de alguna ayuda y quizá no seas consciente. Para que no se te escape nada, hemos recopilado las ayudas vigentes este año en este post. ¿Las vemos en detalle?

Renta Activa de Inserción (RAI)

La Renta Activa de Inserción (RAI) es una ayuda que pueden recibir las personas inscritas como demandantes de empleo que no tengan derecho a la prestación contributiva ni al subsidio por desempleo y que sean menores de 65 años. Además, no deben tener ingresos mensuales propios superiores al 75% del SMI. 

Prestación contributiva

Las pensiones contributivas son prestaciones de nivel económico de duración indefinida. Su concesión está sujeta a una relación legal previa con la Seguridad Social y al cumplimiento de requisitos específicos, como acreditar un período mínimo de cotización en determinados casos. La cuantía se determina según las contribuciones del trabajador y el empleador y se pueden dividir en pensiones por jubilación, incapacidad permanente y fallecimiento, cada una con subcategorías. 

Estas pensiones forman parte de la acción protectora del Régimen General y Regímenes Especiales de la Seguridad Social, incluyendo también las pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez, como las de vejez, invalidez y viudedad.

Ayudas para mayores de 52 años

Hace unos años, este subsidio era para mayores de 55 años. En la actualidad está pensado para mayores de 52 que hayan agotado la prestación contributiva por desempleo y carezcan de rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del SMI vigente, estar inscrito como demandante de empleo y haber cotizado como mínimo 15 años en la Seguridad Social, entre otros requisitos. 

Más ayudas para familias con pocos ingresos

Existen otras prestaciones y ayudas destinadas a trabajadores, vivienda y transporte para este 2025.

El acceso a la vivienda es uno de los temas más candentes hoy en día, por eso existen distintas prestaciones o ayudas al respecto como las ayudas al alquiler de vivienda para rentas bajas. Estas prestaciones tienen diversos requisitos, cuantías y condiciones que puedes revisar en la web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Asimismo, en el último año hemos visto cómo surgían nuevas ayudas al transporte, que también ha disparado sus precios por las últimas crisis. La buena noticia es que estas ayudas seguirán vigentes en 2025:

¿Qué ayuda puedo solicitar si tengo pocos o ningún ingreso?

En muchos casos, los jóvenes, dedican la mayoría de su tiempo a los estudios y resulta complicado compatibilizarlos con un trabajo que les haga ser independientes económicamente. Este gran colectivo también puede solicitar en 2025 distintas ayudas, siempre que cumplan los requisitos necesarios. 

  • Bono joven de alquiler. Esta ayuda está dedicada a jóvenes trabajadores menores de 35 años que paguen el alquiler de una vivienda o habitación. El máximo de la ayuda es de 250 euros al mes, y se puede extender durante dos años. Eso sí, la gestionan las Comunidades Autónomas, por lo que cada una marca unos plazos y características.
  • Bono cultural joven. Los jóvenes que cumplieron la mayoría de edad en 2024 recibieron el bono cultural joven, de 400 euros por persona, puesto en marcha para facilitar el consumo de productos culturales (conciertos, entradas de cine, libros, suscripciones a plataformas…). Cabe esperar a ver si se propone de nuevo en los Presupuestos Generales del Estado, por lo que habrá otra convocatoria próximamente.
  • El presupuesto de Educación aumentará este 2025, por lo que también aumentan las becas y ayudas para estudiantes. Consúltalas en la página web del Ministerio de Educación.

En definitiva

¿Crees que te puedes beneficiar de alguna de estas ayudas en 2025? Entonces no pierdas tiempo e infórmate lo máximo posible acerca de requisitos, documentos que debes presentar y fechas límite para presentarlos. Así, tendrás todo preparado para cuando se abra el plazo de la ayuda en cuestión.

logo vidacaixa

Acerca de VidaCaixa

Con más de 100 años de experiencia, VidaCaixa es la aseguradora líder en seguros de vida y planes de pensiones. Nuestro compromiso con las personas nos ha llevado a crear el blog Ruta67 donde hablamos de educación financiera, jubilación, protección de la familia o ahorro, entre otros temas. En definitiva, lo que realmente importa a las personas.

Simuladores y calculadoras

Calcula tu próxima etapa con Ruta67

Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.