calculadora iva thumb
CALCULADORAS RUTA 67

Calculadora IVA

En España contamos con tres tipos diferentes de IVA:

  • El general (21%) que grava las operaciones de consumo bienes y la prestación de servicios salvo que se disponga otra cosa.
  • El reducido (10%) que se aplica a los alimentos, cultura, ocio, turismo, hostelería, salud, vivienda, aspectos relacionados con la agricultura y la ganadería entre otros.
  • El superreducido (4%) vinculado a bienes y servicios de primera necesidad.
  • ¿Sabías que el IVA se suma al valor de todos los productos y servicios? Si quieres calcular el IVA de tu cesta de la compra o de otros productos, hazlo de forma sencilla con la calculadora de IVA de VidaCaixa.

    Descubre el importe que tienes que pagar al aplicar el Impuesto de Valor Añadido (IVA) a tus productos.

    Calcular IVA

    PRECIO CON IVA PRECIO SIN IVA

    PORCENTAJE DE IVA

    Precio con/sin IVA

    Recibe el resultado por email

    EMAIL (opcional)

    Resultado

    PRECIO CON IVA PRECIO SIN IVA

    IVA

    100€

    PRECIO SIN IVA PRECIO CON IVA

    *Este resultado es una simulación, no es vinculante para ningún tipo de operativa con VidaCaixa o con cualquier otra empresa del Grupo CaixaBank.

    Repetir simulación

    Pueden interesarte los productos

    Artículos relacionados

    FAQ

    Preguntas frecuentes sobre la calculadora de IVA

    ¿Qué es el IVA y qué tipos existen?

    El Impuesto de Valor Añadido (IVA) se suma al precio de los productos que compras o de los servicios que contratas. El general está en el 21% y grava las operaciones de consumo, como la ropa, el tabaco, los electrodomésticos pero también ciertos servicios como la reparación de vehículos, fontanería o el electricista.

    En el caso de los alimentos y la vivienda se rebaja al 10% del IVA. ¡Puedes calcular el IVA de tu vivienda con nuestra calculadora de IVA! Además, este mismo porcentaje se incluye en productos y servicios de salud, ocio, cultura y hostelería.

    Calcular el IVA es sencillo una vez conoces cuál es el porcentaje a aplicar en función de cada producto o servicio. ¡Recuerda! Los bienes y servicios de primera necesidad cuentan con el llamado IVA de 4% o superreducido. ¿Qué se consideran bienes de primera necesidad? Según la Ley del IVA se aplica a pan común, harinas panificables, leche, queso, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales.

    ¿Cómo se calcula el IVA?

    El cálculo del IVA de tus compras o de una cantidad se realiza por medio de porcentajes. Para saber cómo calcular el IVA se necesita determinar el precio total (con IVA) del producto o servicio; dividirlo por la tasa de IVA correspondiente y sumarle 1, para obtener el precio sin IVA.

    Si restas el precio sin IVA del precio total podrás conocer el importe o precio del propio impuesto. Podemos ponerte un ejemplo para calcular el IVA en un producto en concreto, como una raqueta de tenis:

    Una raqueta de tenis cuesta 107,69 euros con el 21% de IVA. Para averiguar cuál es el importe sin IVA y el importe del propio impuesto IVA.

  • Precio sin IVA= Precio con IVA / 1+Tasa de IVA
  • Precio sin IVA= 1+Tasa de IVA Precio con IVA​
  • Precio sin IVA= 107,69 / 1 +0.21 = 107,69 / 1,21
  • Precio sin IVA= 89 euros

  • Ahora que tenemos el precio sin IVA, podemos calcular el IVA restando el precio sin IVA del precio total con IVA.

  • Importe del IVA = Precio con IVA – Precio sin IVA
  • Importe del IVA = 107,69 -89= 18,69 euros
  • ¿Quién debe pagar el IVA?

    El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es un impuesto indirecto que se aplica al consumo de bienes y servicios. Aunque es el vendedor quien recauda el impuesto y lo ingresa a la Hacienda pública, el IVA es finalmente pagado por el consumidor final.

    El fabricante o proveedor es quien produce bienes o servicios y los vende a un distribuidor o minorista. En esta transacción, el fabricante añade el IVA al precio de venta, ingresa el IVA recaudado a Hacienda, pero puede deducir el IVA que pagó en sus compras de materias primas y otros gastos relacionados con la producción.

    El distribuidor o minorista, quien compra bienes del fabricante y vende estos bienes al consumidor final, también añade el IVA al precio de venta al consumidor. El IVA que el distribuidor recauda del consumidor final es ingresado a Hacienda, pero puede deducir el IVA que pagó al fabricante.

    Por último, el consumidor final, que compra bienes o servicios del distribuidor o minorista, es el que paga el precio final que incluye el IVA. A diferencia de los fabricantes y distribuidores, los consumidores finales no pueden deducir el IVA pagado.

    Aunque es recaudado y transferido a Hacienda por los fabricantes y distribuidores en cada etapa del proceso de producción y distribución, el impuesto se paga gradualmente a lo largo de la cadena de suministro, pero el coste final recae en el consumidor final que adquiere el producto o servicio.

    IVA repercutido y soportado

    Para conocer de cerca cómo funciona y cómo calcular el IVA, es clave saber qué es el IVA repercutido y el IVA soportado.

    El IVA repercutido es el impuesto sobre el valor añadido que una empresa o autónomo incluye en la venta de sus bienes o servicios y que cobra a sus clientes. Este importe es posteriormente ingresado a la Hacienda pública en las declaraciones trimestrales o mensuales del IVA.

    El IVA soportado es el impuesto sobre el valor añadido que una empresa o autónomo paga cuando adquiere bienes o servicios necesarios para el desarrollo de su actividad económica. Este importe puede ser deducido del IVA repercutido (el IVA cobrado a los clientes) en las declaraciones de IVA que se presentan a Hacienda.

    Simuladores y calculadoras

    Calcula tu próxima etapa con Ruta67

    Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.

    Artículos destacados

    Descubre los artículos más leídos por nuestros usuarios