Tabla de contenidos
Sabemos que hacer la declaración puede ser algo confuso, especialmente si se trata de la primera vez. Por eso, para que no lo dejes todo para el último momento y puedas realizarlo de la forma que más te convenga, te traemos este post guía sobre cómo hacer la declaración de la renta y dónde presentarla. Cómo pedir cita previa si prefieres tener asesoramiento, cómo presentar el borrador por Internet o aplicación móvil, qué necesitas para hacer la declaración de la renta y todas las fechas que debes tener en cuenta para hacer la declaración de la renta en 2025. ¡Empezamos!
¿Qué necesito para hacer la declaración de la renta?
Lo más importante a la hora de hacer la declaración de la renta por Internet es poder identificarnos ante la web de la Agencia Tributaria. Para ello, debemos contar con el DNI electrónico, o como alternativa, con un certificado electrónico, la cl@ve Móvil o el número de referencia. Después, una vez localizado el borrador revisa tus datos personales y comprueba con atención los siguientes datos antes de enviarlo:
- Circunstancias personales y familiares
- Inmuebles y sus referencias catastrales
- Cuotas a sindicatos
- Aportaciones a planes de pensiones
- Percepciones por subvenciones
- Deducciones por maternidad
- Inversión o alquiler de vivienda habitual
Cómo conseguir el borrador de la renta
Como hemos comentado, el borrador se puede obtener en la web o la aplicación de la Agencia Tributaria mediante certificado digital, con cl@ve Móvil o con tu número de referencia.
Haz tu simulación: Calcula cuánto desgravan en el IRPF las aportaciones a un plan de pensiones
Para obtener tu número de referencia debes entrar al apartado de la campaña de la Renta 2024 de la Agencia Tributaria, y en “Gestiones”, pulsa el enlace “Obtén tu número de referencia” e introduce tu DNI y su fecha de validez.
¿Quién está obligado a hacer la renta en 2025?
Como cada año, los contribuyentes deben presentar el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas del ejercicio fiscal anterior. Para este 2025 tienen obligación de hacer la declaración tanto trabajadores por cuenta propia como ajena con las siguientes rentas:
- Personas que hayan cobrado más de 22.000 euros de un único pagador.
- Personas que hayan cobrado más de 15.876 euros de dos pagadores.
- Perceptores del Ingreso Mínimo Vital
- Desempleados, si superan el mínimo exento de 15.876 euros de ingresos anuales.
- Si se han recibido más de 1.000 euros procedentes de rentas inmobiliarias, subvenciones y letras del tesoro.
- Si se han recibido más de 1.600 euros de rendimientos del capital mobiliario.
Consejos para hacer la declaración de la renta si es tu primera vez
El primer paso para realizar la declaración de la renta es acceder a la web de la Agencia Tributaria. En dicha página puedes acceder a tus datos fiscales, pedir cita previa, obtener el número de referencia o registrarse en Cl@ve y tramitar el borrador de la Renta.
A partir del 2 de abril de 2025 se inicia el plazo para presentar la declaración online o por internet.
Si decides presentar tu declaración de forma presencial o telefónica, deberás pedir cita previa para optimizar tu tiempo y el de la Administración. Recuerda que existen fechas y plazos diferentes para la solicitud de cita previa para presentar la renta por teléfono y para presentar la declaración presencial.
A partir del 6 de mayo se inicia el plazo para hacer la declaración telefónica y el 2 de junio para presentarla en la modalidad presencial.
¿Cómo solicitar cita previa?
Puedes pedir cita previa para presentar tu declaración presencial o telefónica por teléfono o por Internet. Vamos a ver cómo:
- Para realizar tu declaración por teléfono necesitas concertar cita del 29 de abril al 27 de junio vía:
- Internet con NIF/NIE o DNI electrónico, certificado electrónico, Cl@ve Móvil o número de referencia.
- Aplicación móvil «Agencia Tributaria».
- Teléfono automático 91 535 73 26 o 901 12 12 24.
- Teléfono de cita previa para Renta con atención personal 91 553 00 71 o 901 22 33 44. De lunes a viernes, de 9 a 19 horas.
- Para atenderte en oficina y hacer tu declaración de la renta 2025 de manera presencial necesitas concertar cita del 29 de mayo al 27 de junio por las mismas vías excepto el teléfono automático.
En caso de que haya algún dato incorrecto en el borrador puedes cambiarlo hasta el último día del plazo para la presentación de la declaración.
Consejos a la hora de pedir cita previa
El consejo más importante que podemos darte a la hora de pedir cita previa para presentar tu declaración es que no esperes hasta el último momento, de hecho, cuanto antes lo hagas, mejor. Las plazas son limitadas, y si esperas demasiado, corres el riesgo de quedarte sin cita.
Recuerda que además de la Agencia Tributaria y sus delegaciones y oficinas, también hay otros lugares donde presentar la declaración de la renta, como otros puntos de la Administración.
Por último, debes saber que no todo el mundo puede solicitar una cita previa para la declaración de Renta. Por ejemplo, la Agencia Tributaria establece que aquellas personas que hayan superado los 65.000 euros en sus rendimientos del trabajo (el salario y los complementos salariales) o que tengan unos rendimientos de capital mobiliario (los ingresos patrimoniales, bienes o derechos) de más de 15.000 euros, entre otras excepciones. En definitiva, la inmensa mayoría de ciudadanos pueden solicitar cita previa, excepto aquellos con muy altos ingresos o que vivan de rentas.
¿Cómo hacer la declaración de la renta por internet?
Renta Web es el sistema online y la aplicación móvil de la Agencia Tributaria para poder presentar el borrador de la declaración de la renta de manera telemática. Para hacerlo desde el teléfono móvil, deberás descargar la aplicación y para hacerlo desde el ordenador podrás hacerlo directamente desde la web, sin necesidad de descargar ningún programa.
Te explicamos cómo hacer la declaración de la renta por internet con unos sencillos pasos, ya sea por ordenador o por móvil.
Lo primero que necesitas hacer es entrar en la página de la Agencia Tributaria y, una vez allí, hacer clic en Accede a Renta 2024. Encontrarás diferentes opciones, desde obtener el número de referencia, pedir cita previa o consultar tus datos fiscales. Debes tramitar el borrador, revisarlo y dar el visto bueno antes de enviarlo a la Agencia Tributaria.
Para ello, tienes que seguir los siguientes pasos:
- Hacer clic en Renta WEB. Servicio tramitación borrador/declaración (Renta Web). No hace falta disponer de certificado electrónico, DNIe o sistema Cl@ve Móvil; puedes elegir la opción de referencia del borrador, una renta anterior válida.
- Seleccionar Con número de referencia para identificarse.
- Introducir el NIF y la referencia recibida por SMS en el móvil.
- En el caso de no disponer de número de referencia hay que clicar en No tengo referencia. Una vez allí, introducir el NIF, el importe de la casilla 440 de la declaración del ejercicio anterior y tu número de móvil para poder recibir un SMS. ¿Qué sucede si el año anterior no se presentó declaración? Haz clic en No declarante y después indica el IBAN de una cuenta bancaria de la que pueda tener constancia la Agencia Tributaria.
- Una vez accedas al expediente haz clic en Borrador/Declaración.
- Es posible recuperar una declaración anterior si previamente ya se ha usado el servicio Renta WEB desde la opción Continuar sesión, donde se accede a un resumen de los resultados de ejercicios anteriores.
- También se puede seleccionar Nueva declaración, donde se cargan los datos de la persona que realiza la declaración.
- Si la declaración es individual, selecciona la casilla en la que dice Si desea que el programa solamente calcule la declaración individual del declarante.
- En el caso de declaraciones con cónyuge, es necesario tramitar los datos del cónyuge y de los hijos para que se estime cuál es la mejor opción tributaria.
- Una vez realizadas todas las comprobaciones, es el momento de presentarla. Antes de hacerlo es importante pulsar Validar para comprobar que todos los datos son correctos. Una vez esté todo correcto, pulsa Presentar declaración.
- Si el resultado es a devolver, es necesario comprobar el IBAN. Aparece por defecto el de la declaración anterior, así que, si se ha realizado algún cambio de cuenta, es importante modificar estos datos.
- Si el resultado es a ingresar, marca la casilla No fraccionado y selecciona de qué forma quieres pagar.
- Tras seleccionar la forma de pago, haz clic en Firmar y Enviar para presentar la declaración.
- Una vez presentada aparecerá el mensaje Su presentación ha sido realizada con éxito y el Código Seguro de Verificación asignado. Además, se mostrará un PDF que contiene una primera hoja con la información de la presentación (número de entrada de registro, Código Seguro de Verificación, número de justificante, día y hora de presentación y datos del presentador) y, en las páginas siguientes, el borrador presentado.
¿Cómo hacer la declaración de la renta en 2025 a través de la app?
Gracias a Internet también tienes la opción de presentar tu declaración aún más cómodamente, ni siquiera tendrás que abrir un ordenador. Y es que a través de la aplicación de la Agencia Tributaria podrás realizar este trámite desde tu teléfono, cuando y donde quieras. Te explicamos el paso a paso para que te resulte aún más fácil:
- Primero, descárgate la aplicación. Está disponible para los usuarios de Apple y Android. Únicamente hay que buscar Agencia Tributaria y aparecerá la aplicación.
- Identifícate en la aplicación. Necesitarás el número de referencia, que se puede conseguir a través de un certificado electrónico o la Cl@ve Móvil. Ahora bien, la mayoría de contribuyentes no cuentan con este número. En este caso, debes introducir:
- Tu DNI.
- Su fecha de caducidad.
- Una vez presentada la declaración se informará de que ha sido presentada de forma correcta y se facilitará el Código Seguro de Verificación (CSV), que certifica la validez de la declaración y permite acceder a ella en la web de la Agencia Tributaria.
En el caso de que la declaración sea algo más compleja de lo normal, debes ir a Renta WEB y realizar los cambios necesarios en el borrador para después seguir con el trámite en la aplicación
¿ Dónde hacer la declaración de la renta? Fechas clave campaña 2025
La campaña de la declaración de la renta del ejercicio de 2024 se prolongará tres meses durante 2025. Los contribuyentes podrán realizar todas las gestiones de su declaración, ya sea de manera telefónica, telemática o presencial. La Agencia Tributaria ha detallado los plazos y modalidades disponibles para presentar la declaración:
- 2 de abril de 2025: inicio del plazo para presentar la declaración online a través de Renta Web o la aplicación móvil de la AEAT.
- 6 de mayo de 2025: comienza la posibilidad de realizar la declaración por teléfono, para lo que será necesario pedir cita previa.
- 2 de junio de 2025: inicio del servicio de presentación de la declaración de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, también con cita previa.
- 25 de junio de 2025: último día para presentar declaraciones con resultado a ingresar si se opta por la domiciliación bancaria.
- 30 de junio de 2025: fecha límite para presentar todas las declaraciones.
Recapitulando: cómo hacer la declaración de la renta en 2025
Este trámite, que tan solo hace unos años era algo farragoso de realizar, es cada vez más fácil y accesible. Tienes todas las opciones para presentar tu declaración de la renta de la forma que más te convenga. Quizá prefieres tener atención personalizada con un agente y hacerlo de manera telefónica o presencial, o quizá prefieras la comodidad de hacerlo sin salir de casa presentándola por internet o por la aplicación móvil en un momento.
Consulta todas las fechas y plazos, no esperes para pedir tu cita previa si lo necesitas y asegúrate de tener todos los datos necesarios y documentos. Ahora ya puedes presentar tu declaración sin olvidarte de ningún paso importante. En nuestro blog también encontrarás todas las novedades de la campaña de la renta de este año que es importante que conozcas.