Madre e hijo sentados en el salón revisando fotos, representando el concepto de pensión de jubilación por hijos.
Asegura tu jubilación

¿Tener hijos cotiza para la jubilación?

Diciembre 23, 2024 6 min

Desde 2016, las mujeres que acceden a una pensión por jubilación, viudedad o incapacidad permanente ven incrementada su cuantía según el número de hijos que han tenido. ¿Lo sabías? Los hijos también cuentan para la jubilación en España para reconocer los años no trabajados por dedicarse a la crianza. ¿Cómo? A través de bonificaciones a la hora de calcular tu pensión de jubilación. 

Por eso, a continuación vamos a contarte cuántos años te dan por cada hijo para la jubilación, cómo funciona esta bonificación y qué debes tener en cuenta para aprovecharla. ¡Queremos que lo sepas todo sobre la jubilación! ¿Empezamos?

Cuántos años te dan por hijo para la jubilación: cada hijo añade 9 meses de cotización para tu pensión 

No se trata de un mito ni de una leyenda urbana. Es un reconocimiento que, como mujer, vas a recibir por haber contribuido al crecimiento demográfico del país. Si has sido madre, vas a descubrir ese incremento en tu pensión de jubilación por hijos. Eso sí, debes haber tenido al menos dos y solicitar dicho complemento específicamente.

Como punto de partida, ten presente que cada hijo añade 9 meses de cotización a tu jubilación. ¿Qué te parece? En términos cuantitativos, esta posibilidad se traduce en estos ratios concretos.

La ley reconoce el esfuerzo de las madres con una bonificación por cotización para la jubilación, es decir, se añadirán 9 meses de cotización por cada hijo y puedes recibir un incremento económico en tu pensión de jubilación. Así aumenta la pensión en función del número de hijos que tengas:  

• Con 2 hijos, percibirás un aumento en tu pensión del 5%.

• Con 3 hijos, el incremento alcanzará el 10%.

• Con 4 hijos o más, la subida se situará en el 15%.

Ahora bien, esta bonificación por hijos para la jubilación se puede ver afectada por algunas restricciones y debes tenerlas en cuenta. Por ejemplo, si te jubilas anticipadamente, ya sea por voluntad propia o por enfermedad, o te acoges a una jubilación parcial, estas condiciones económicas no se aplicarán de inmediato.

Este complemento no es automático, debe solicitarse al acceder a la pensión. Además, si percibes varias pensiones, el aumento se aplicará únicamente a aquellas que sea más beneficiosa. Así, empezarás a cobrarlas cuando cumplas tu edad legal de retiro, esa en la que te habrías jubilado en condiciones normales.

Para la jubilación, ¿cuentan los hijos? 

Sí, pero hay ciertas limitaciones. A continuación, detallamos los principales puntos a tener en cuenta: 

  • Jubilación anticipada o parcial

Si accedes a una jubilación anticipada, voluntaria o parcial, este complemento no se aplicará inmediatamente. Solo comenzará a percibirse a partir de tu edad legal de jubilación.

  • Jubilación activa o flexible

En una jubilación activa, el complemento se reducirá al 50% mientras sigas trabajando. Para la jubilación flexible, el incremento se calculará proporcionalmente según la reducción de tu jornada laboral.

  • Límite en la pensión máxima y mínima

Si tu pensión alcanza el tope máximo, este complemento podría reducirse a la mitad para cumplir con las normativas. Lo mismo sucede si, al añadir el complemento, superas la cuantía de esa pensión máxima.

Si tu pensión no alcanza el mínimo legalmente establecido, le serán añadidos los complementos fijados para compensarlo. Después, se añadirá el derivado de tu maternidad.

Cotización por cuidado de hijos: cálculo de la pensión de jubilación

Existen más buenas noticias relacionadas con la jubilación de mujeres con hijos. Y corresponden a la manera en la que se calcula la pensión de jubilación de una madre.

Este incremento se aplicará siempre de manera exclusiva sobre la pensión que resulte más beneficiosa. Imagina que, además de tu pensión de jubilación por tu trayectoria profesional, recibes una prestación por viudedad. El complemento en materia de años de jubilación por hijo derivado de tu maternidad se aplicará habitualmente a la primera de ellas, ya que será la más cuantiosa.

Además, ten en cuenta que tus hijos también suman días a tu cotización. En concreto, por cada hijo recibirás una bonificación de cotización de 112 días que compensan las interrupciones laborales relacionadas con el cuidado de los menores. 

Este beneficio es relevante para mujeres que tuvieron que interrumpir su vida laboral por la maternidad. Es importante señalar que no hay distinción entre hijos adoptivos y biológicos para acceder a estas ventajas. 

¿Haber tenido 3 hijos cuenta para la jubilación?

Sí, y en este caso, representa un incremento significativo en la pensión. Haber tenido 3 hijos añade un 10% de aumento en la cuantía de la pensión, además de los meses de cotización adicionales. Este reconocimiento, aunque limitado a madres con al menos dos hijos, se aplica tanto a hijos biológicos como adoptivos.

Requisitos para acceder al complemento por hijos para la cotización de la pensión de jubilación 

Se establecen unos requisitos mínimos para beneficiarse de este incremento de la pensión de jubilación por hijos:

  • Haber tenido al menos dos hijos vivos que hayan sido inscritos en el Registro Civil. También se contabilizan aquellos que sobrevivieron más de 24 horas.
  • Solicitar el complemento al gestionar tu pensión.

Balance final de esta prestación por hijos 

En definitiva, cada hijo añade 9 meses de cotización a tu jubilación y puede incrementar tu pensión significativamente. Asegúrate de solicitar esta bonificación al gestionar tu pensión y de tener en cuenta sus limitaciones. Este reconocimiento al papel de las madres es un avance importante en el sistema de pensiones. ¿Cumples los requisitos? ¡No dejes pasar este beneficio!

logo vidacaixa

Acerca de VidaCaixa

Con más de 100 años de experiencia, VidaCaixa es la aseguradora líder en seguros de vida y planes de pensiones. Nuestro compromiso con las personas nos ha llevado a crear el blog Ruta67 donde hablamos de educación financiera, jubilación, protección de la familia o ahorro, entre otros temas. En definitiva, lo que realmente importa a las personas.

Simuladores y calculadoras

Calcula tu próxima etapa con Ruta67

Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.