Funcionaria de carrera revisando la tabla de requisitos para la jubilación anticipada 2025.
Asegura tu jubilación

Jubilación anticipada voluntaria: tabla y requisitos 2025

Enero 31, 2025 7 min

Retirarse de la vida laboral antes de la edad ordinaria y cobrar la pensión correspondiente a los años cotizados es posible y puede hacerse por decisión propia o de manera forzosa. Aunque para mantener el equilibrio en el sistema de pensiones, el Gobierno está aumentando las medidas para que los trabajadores voluntariamente retrasen la edad de jubilación. Sin embargo, no son pocos los que siguen optando por esta modalidad anticipada al alcanzar unas condiciones óptimas para la cuantía de su pensión. 

La última reforma de las pensiones persigue que los trabajadores permanezcan más tiempo en el mercado laboral, convirtiendo la jubilación anticipada en una elección menos ventajosa. En el último acuerdo alcanzado con patronal y sindicatos para la reforma de la jubilación, el Gobierno quiere premiar a quienes retrasen voluntariamente la edad de su retiro y desincentivar la modalidad anticipada. 

En este artículo abordamos la jubilación anticipada voluntaria, aquella que se debe solo y únicamente a la decisión personal del trabajador. Si pretendes adelantar tu situación de pensionista por voluntad propia este 2025, ¡este post te interesa! Sigue leyendo para descubrir todos los requisitos para acceder a ella y cómo calcularla.

¿Qué es la jubilación anticipada voluntaria?

La jubilación anticipada voluntaria es aquella que permite al trabajador retirarse hasta dos años antes de la edad ordinaria a la jubilación en el momento de solicitarlo. Para jubilarse anticipadamente de forma voluntaria en 2025 hay que tener cumplidos los 64 años y 8 meses. 

Quien se jubile de forma anticipada y voluntaria contará con coeficientes reductores en su pensión de jubilación, ya que adelantar la edad del retiro implica una disminución del importe a percibir en la pensión. 

Requisitos de acceso a la jubilación anticipada voluntaria

Para acceder a esta modalidad de jubilación anticipada, los trabajadores incluidos en cualquier de los regímenes del sistema de la Seguridad Social deberán cumplir los siguientes requisitos:

Edad requerida para jubilación anticipada voluntaria en 2025

A partir del 1 de enero de 2025, la edad ordinaria de jubilación en España se ajusta de la siguiente manera:

  • 66 años y 8 meses, para quienes hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses.
  • 65 años, para aquellos con 38 años y 3 meses o más de cotización.

Por lo tanto, la jubilación anticipada voluntaria, que permite jubilarse hasta dos años antes de la edad ordinaria, se podrá solicitar en las siguientes condiciones:

  • 64 años y 8 meses, si has cotizado menos de 38 años y 3 meses.
  • 63 años, si has cotizado 38 años y 3 meses o más.

Estar de alta o en una situación asimilada al alta

Quienes quieran jubilarse anticipadamente de manera voluntaria, deberán estar formalmente dados de alta en la Seguridad Social como trabajadores y cotizando. Así mismo, podrán acceder a esta modalidad de jubilación las personas en situación asimilada a la de alta. 

Acreditar un período mínimo de cotización

Para acceder a la jubilación anticipada voluntaria es necesario acreditar un periodo mínimo de cotización. 

  • Como mínimo, 35 años sin que se tenga en cuenta la parte proporcional por pagas extraordinarias. De este período de cotización, al menos dos años deben estar comprendidos en los últimos 15 inmediatamente anteriores al momento que se cesa la actividad laboral.
  • En el sistema especial para trabajadores agrarios se requiere que, para cumplir con el período mínimo de cotización (35 años), al menos 6 de los últimos 10 años cotizados correspondan a períodos de actividad efectiva en este sistema especial. Se considerarán también los períodos en los que se recibieron prestaciones por desempleo de nivel contributivo en este sistema especial.
  • Los trabajadores con un contrato de trabajo a tiempo parcial deberán seguir las reglas establecidas en el artículo 247 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre para acreditar el período mínimo de cotización de 35 años.

La pensión resultante ha de ser superior a la mínima establecida

El importe de pensión que resulta de la jubilación anticipada voluntaria debe ser superior a la cuantía de la pensión mínima que le correspondería al trabajador beneficiario de la pensión al cumplir 65 años de edad.

Tabla de coeficientes reductores y penalizaciones al jubilarse anticipadamente en 2025

Para calcular la pensión por jubilación anticipada voluntaria se aplican unos coeficientes reductores, en función del número de meses de adelanto de la jubilación anticipada y del periodo de cotización total acumulado por el trabajador. 

Cabe destacar que los coeficientes reductores se aplican de manera mensual. La reducción de la pensión por jubilación anticipada voluntaria se sitúa entre estos porcentajes:

  • Un máximo de un 21% para quien adelante 24 meses (dos años) la edad de jubilación y cuente con menos de 38 años y seis meses cotizados.
  • Un mínimo del 2,81% para quien adelanta un mes la jubilación y dispone de más de 44 años y seis meses cotizados.

En la siguiente tabla podemos ver en detalle los coeficientes reductores por jubilación anticipada:

Periodo de cotización
Menos de 38 años y 6 mesesIgual o superior a 38 años y seis meses e inferior a 41 años y 6 mesesSuperior o igual a 41 años y 6 meses e inferior a 44 años y 6 mesesIgual o superior a 44 años y 6 meses
Meses que se adelanta la jubilación% reducción% reducción% reducción% reducción
2421191713
2317,616,51512
2214,651413,3311
2112,571211,4310
201110,5109,2
199,789,338,898,4
188,88,487,6
1787,647,276,91
167,3376,676,33
156,776,466,155,85
146,2965,715,43
135,875,65,335,07
125,55,2554,75
115,184,944,714,47
104,894,674,444,22
94,634,424,214
84,44,243,8
74,1943,813,62
643,823,643,45
53,833,653,483,3
43,673,53,333,17
33,523,363,23,04
23,383,233,082,92
13,263,112,962,81

Fuente: Portal de la Seguridad Social

¿Se penaliza la jubilación anticipada? 

Puede que el miedo a las penalizaciones haya hecho su efecto, pero lo cierto es que actualmente quienes se acogen a esta modalidad pueden verse beneficiados a la hora de calcular su pensión con la jubilación anticipada porque hay un tercer factor a tener en cuenta más allá de la edad y de los años cotizados: la base de cotización. 

El principal factor para determinar la cantidad a cobrar de la pensión de jubilación es la base de cotización, es decir la cantidad de dinero que va para las arcas públicas. Con lo que muchos de los que están optando por la modalidad anticipada obtienen una pensión mayor de los que respetan la edad legal de jubilación. 

Así, los últimos 15 años de cotización son los utilizados para calcular la cantidad, una cifra a la que, eso sí, después se le aplicará el coeficiente reductor de entre el 13% y el 21%, según lo antes que llegue la jubilación. De este modo, esta realidad explica también las diferencias que puede haber entre una modalidad de jubilación y otra, así como en función de las circunstancias de cada trabajador.  

Recapitulando 

La voluntariedad de salir de la vida laboral antes de tiempo es posible siempre y cuando se sigan los requisitos comentados anteriormente: haber cumplido, como mínimo, dos años menos de la edad legal de jubilación y contar con un período mínimo de cotización en la Seguridad Social de 35 años. 

Este tipo de jubilación implica una reducción en la cuantía de la pensión, mediante los coeficientes reductores. No obstante, recuerda que existe la posibilidad de complementar la pensión pública reducida con ahorros privados, con herramientas como los planes de pensiones, para garantizar un ingreso suficiente durante la jubilación anticipada. En VidaCaixa te ayudamos a mejorar tu futuro. 

logo vidacaixa

Acerca de VidaCaixa

Con más de 100 años de experiencia, VidaCaixa es la aseguradora líder en seguros de vida y planes de pensiones. Nuestro compromiso con las personas nos ha llevado a crear el blog Ruta67 donde hablamos de educación financiera, jubilación, protección de la familia o ahorro, entre otros temas. En definitiva, lo que realmente importa a las personas.

Simuladores y calculadoras

Calcula tu próxima etapa con Ruta67

Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.