Tabla de contenidos
Es común escuchar a gente del sector privado hablar de estos honorarios, pero ¿alguna vez te has preguntado si los funcionarios también reciben esta paga adicional? En este artículo hablaremos de la coloquialmente conocida “paguilla”, la cuantía que pueden llegar a percibir en la paga extra los funcionarios y algunas situaciones que se pueden dar.
De momento, en 2025 se ha aprobado un aumento salarial del 2,5%, condicionado por la inflación del primer mes del año, lo que también impactará en la cuantía de la paga extra.
Qué es la paguilla de los funcionarios
La paga extra de los funcionarios, conocida cariñosamente como «paguilla», es una suma adicional que se otorga a los empleados públicos en períodos específicos a lo largo del año. Además de los salarios mensuales, los funcionarios tienen derecho a recibir dos pagas extras al año, lo que suma un incentivo adicional a su retribución total.
Haz tu simulación: Calcula cuánto desgravan en el IRPF las aportaciones a un plan de pensiones
Esta paga extra que reciben los funcionarios es un derecho estipulado en la Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), así como en el Estatuto Básico del Empleado Público.
¿Qué funcionarios recibirán esta paga extra?
Los funcionarios están divididos en 3 grupos (A, B y C), e incluso en subgrupos. Todos ellos tienen derecho a percibir la paga extra independientemente del grupo al que pertenezcan. Eso sí, la cuantía se ajustará según el grupo del que formen parte.
Además, es fundamental destacar que los funcionarios en situación de interinidad también tienen derecho a recibir esta paga extra. Sin embargo, cobrarán en función de la duración del periodo trabajado. En otras palabras, será directamente proporcional a los meses trabajados para la Administración Pública.
Por otra parte está la situación de los funcionarios autonómicos, dado que la paga extra de estos se define y establece en gran medida a través de los presupuestos de cada comunidad autónoma. Las comunidades autónomas tienen cierto grado de autonomía en la gestión de sus recursos financieros y la elaboración de sus propios presupuestos. Esto incluye la determinación de la estructura salarial de los funcionarios públicos que trabajan en su ámbito.
Paga extra de los funcionarios: cómo se calcula
El cálculo de la paga extra de los funcionarios es más sencillo de lo que parece. Para ello, se utiliza la siguiente fórmula: sueldo base + complementos – retenciones fiscales = paga extra. Los tres componentes de esta fórmula son:
- Salario base: es el sueldo mensual básico de cada funcionario antes de aplicar cualquier complemento específico o retención.
- Complementos salariales: son cantidades complementarias que se añaden al salario base y que podrán variar según la categoría y nivel de cada puesto. Se puede incluir, en muchos casos, el complemento específico, trienios y complementos de destino.
- Retenciones fiscales: parte de la paga extra de los funcionarios, como ocurre con el resto de trabajadores, se destina a algunas retenciones como el IRPF. El porcentaje de retención puede cambiar según los ingresos y la situación personal del funcionario.
Cuánto cobran los funcionarios por la paga extra
Cada año la Ley de los Presupuestos Generales del Estado fija la cuantía que percibirán los funcionarios en concepto de pagas extraordinarias. El Gobierno para este 2025 ha aprobado una subida de los salarios, por lo que en las tablas salariales sube no solo el sueldo base correspondiente a cada grupo de funcionarios, sino también la cantidad que reciben por cada trienio completado, la paga adicional, el complemento específico y el complemento de destino.
Según podemos ver en las tablas, la paga extra puede ir desde los 266,38 euros hasta los 2.456,35 euros. Pero debes saber que la paga extra varía cada año en función de muchos factores. Sin embargo, según las retribuciones de personal funcionario previstas para 2025, estos son algunos importes de paga extra, por grupo:
Grupo | Retribución prevista 2025 |
E | 672,63 euros |
C2 | 728,20 euros |
C1 | 763,18 euros |
B | 888,51 euros |
A2 | 857,70 euros |
A1 | 839,29 euros |
A la paga extra de junio y diciembre hay que sumar los trienios, que corresponde a la antigüedad de los trabajadores de la Administración pública. Las pagas extras pueden aumentar según los años que hayas trabajado, gracias a los llamados trienios. Cada tres años de antigüedad, la paga extra se incrementará en una cantidad fija, permitiendo acumular mayores beneficios con el tiempo. Estos son los trienios de pagas extra previstos en 2025 en función de cada grupo:
Grupo | Trienio de pagas extras |
E | 16,56 euros |
C2 | 21,77 euros |
C1 | 27,89 euros |
B | 32,39 euros |
A2 | 31,13 euros |
A1 | 32,32 euros |
Cuantía del complemento de destino
Nivel laboral | Año |
30 | 16.226,84 |
29 | 14.554,54 |
28 | 13.943,02 |
27 | 13.330,38 |
26 | 11.695,32 |
25 | 10.376,10 |
24 | 9.764,02 |
23 | 9.152,64 |
22 | 8.540,00 |
21 | 7.929,04 |
20 | 7.365,26 |
19 | 6.989,36 |
18 | 6.613,18 |
17 | 6.237,00 |
16 | 5.861,66 |
15 | 5.484,92 |
14 | 5.109,58 |
13 | 4.732,98 |
12 | 4.356,66 |
11 | 3.980,34 |
10 | 3.604,86 |
9 | 3.417,12 |
8 | 3.228,54 |
7 | 3.040,66 |
6 | 2.852,64 |
5 | 2.664,48 |
4 | 2.382,52 |
3 | 2.101,12 |
2 | 1.819,16 |
1 | 1.537,34 |
Fiscalidad de las pagas extra de los funcionarios
La paga extra de los funcionarios, al igual que cualquier otra remuneración económica proveniente de cualquier actividad profesional, debe tributar a Hacienda. A diferencia de las cotizaciones mensuales a la Seguridad Social, aplicadas en relación a las pagas extraordinarias, la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se deduce de manera directa de la paga extra que recibe el empleado público. El porcentaje específico de la retención está determinado por la categoría y nivel ocupado por cada funcionario.
Además, este 2025 los trabajadores de la Administración pública han visto prorrogadas determinadas medidas incluidas en el Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo. También se han adoptado medidas urgentes en materia fiscal, energética y social.
Cuándo cobran la paga extra los funcionarios
Aunque la ley no incluye ninguna fecha concreta de pago, se suele hacer en junio y diciembre para que ayude a afrontar los gastos del verano o los de Navidad. Estas fechas suelen ser momentos muy esperados por los trabajadores del sector público, ya que representan una inyección financiera adicional y permiten planificar gastos o ahorros de manera estratégica.
¿Hay alguna diferencia entre la paga extra de los funcionarios de verano y la de Navidad?
No hay ninguna diferencia. La cantidad que se toma del sueldo base y la del trienio para el cálculo de la paga extraordinaria de funcionarios es la misma tanto para la de junio como para la de diciembre.
La paga extra de funcionarios en incapacidad temporal
Una pregunta común es qué ocurre con la paga extra cuando un funcionario se encuentra en incapacidad temporal debido a una enfermedad o accidente. En estos casos, la normativa establece que el funcionario en incapacidad temporal tiene derecho a recibir su paga extra, ya que su ausencia no debe afectar a su completa retribución. De esta manera, el empleado público puede garantizar su seguridad financiera si se encuentra en una situación imprevista de salud.
Las personas que se encuentren de baja laboral deberán cumplir ciertos requisitos para cobrar la paga extra durante ese período:
- La baja debe tener una duración máxima de 365 días, pudiendo prorrogarse hasta 180 días más.
- Haber cotizado un mínimo de 180 días en los últimos 5 años.
Durante su ausencia, la paga extra estando de baja se calcula de forma proporcional al tiempo trabajado antes de la baja. Esto quiere decir que el funcionario cobrará una parte correspondiente a los meses en los que estuvo activo y en servicio, basándose en el tiempo real de trabajo antes de la baja.
¿Cómo quedará la paga extra de los funcionarios en 2025?
Además de la subida salarial del 2% del pasado julio de 2024, aprobada por Hacienda y publicada en el Boletín Oficial del Estado, en 2025 esta cantidad vuelve a subir un 2,5%.
Concretamente en enero de 2025 los trabajadores de la Administración Pública obtendrán un aumento del 2,5% en sus salarios. Este aumento también afectará a la paga extra de los funcionarios en 2025.
De forma muy breve
La paga extra de los funcionarios permite a los empleados públicos planificar mejor sus finanzas durante los meses con más gastos. Su cálculo, aunque está sujeto a retenciones fiscales, varía según el grupo y los complementos asociados a cada puesto. Y tú, ¿también deseas cada año que llegue junio y diciembre para poder disfrutar de este extra?