Padres formando un corazón en la barriga embarazada, pensando en la baja por paternidad y maternidad 2025.
La ruta de tu vida

¿Cuánto tiempo es la baja por paternidad y maternidad en 2025?

Enero 23, 2025 5 min

En España la duración de la baja por maternidad y de paternidad varían según las circunstancias de cada trabajador. En 2021 se igualó la baja de maternidad con la de paternidad, con una duración de 16 semanas y una prestación económica del 100% del salario. Se trata de un derecho que busca fomentar la conciliación familiar e igualdad entre hombres y mujeres. 

Te contamos más sobre la duración de la baja por paternidad y maternidad en 2025 y las novedades a tener en cuenta para afrontar tu permiso. ¡Empezamos! 

Novedades sobre la duración de la baja de paternidad y maternidad en 2025 

Esta prestación funciona de acuerdo con las regulaciones actuales y no ha habido cambios ni novedades recientemente. No obstante, es importante estar al tanto de posibles cambios normativos que podrían entrar en vigor a lo largo de 2025. 

La baja por paternidad tiene una duración de 16 semanas en España, es decir, casi cuatro meses. Este permiso es uno de los derechos que más ampliaciones ha recibido en los últimos años para incentivar la natalidad e igualar los derechos de hombres y mujeres. 

Según la Ley de Familias, en 2025 se prevé ampliar gradualmente los permisos de maternidad y paternidad hasta los 6 meses de manera progresiva. Es decir, el objetivo es alargar poco a poco la baja hasta dos meses más de los que actualmente se ofrecen, lo que se calcula que terminará sucediendo en 2026. 

Cuánto tiempo dura el permiso de paternidad y maternidad 

Cómo hemos mencionado anteriormente, la baja tiene una duración de 16 semanas de permiso, es decir, casi 4 meses. Sin embargo, este período se extiende en casos de parto múltiple o en situaciones especiales como partos prematuros o con complicaciones médicas. Por eso, como mencionamos al principio, todo depende de cada situación. 

Es fundamental saber los derechos que tenemos al ser padres, sobre todo si somos primerizos, así que nuestra recomendación es que puedas mantenerte al tanto o consultar, no solo en tu propia empresa, sino también con algún asesor que pueda ser más preciso. 

¿Cuánto dura la baja por paternidad y maternidad?

La baja por paternidad tiene una duración de 16 semanas en España y el periodo se divide en dos: 

  • Las primeras seis semanas son obligatorias, e ininterrumpidas y a jornada completa, posteriores al parto, que no se puede renunciar a ellas. Se realizará a través de una resolución judicial o decisión administrativa en el caso de adopción. La madre biológica puede anticipar este periodo hasta 4 semanas antes de la fecha previsible del parto.
  • Las diez semanas restantes se pueden organizar de manera flexible, es decir, acumulada o ininterrumpidamente, hasta que el bebé cumpla un año.  

Ampliación de la duración del permiso de paternidad y maternidad 

Se puede ampliar la duración durante una semana para cada progenitor, por cada hijo, a partir del segundo, en caso de nacimiento múltiple y en caso de discapacidad del hijo. También es posible la ampliación por parto prematuro y hospitalización, a continuación del parto, hasta un máximo de 13 semanas. 

¿Cuánto tiempo tengo para solicitar la baja de paternidad o maternidad?

La solicitud de la baja por maternidad debe realizarse con antelación al inicio del período de descanso. Las madres trabajadoras tienen un plazo de 15 días antes del parto y hasta 4 meses después para formalizar la solicitud. Este plazo puede extenderse en casos de partos prematuros o situaciones médicas específicas.

¿Se puede interrumpir el permiso por maternidad o paternidad? 

La baja por maternidad es un período diseñado para garantizar el bienestar de la madre y el recién nacido. En circunstancias excepcionales, como complicaciones médicas o por decisión voluntaria de la madre, es posible interrumpir la baja por maternidad. Sin embargo, esta decisión debe ser informada y consensuada con el empleador y el médico.

¿Es obligatorio coger la baja por paternidad? 

La baja por paternidad o por maternidad es un derecho fundamental de los trabajadores para la conciliación de la vida familiar y laboral. Pero respondiendo a la pregunta, sí, es obligatorio cogerse la baja por paternidad en las primeras 6 semanas de permiso y las 10 semanas restantes son opcionales para ambos progenitores. 

Es vital conocer los derechos que tenemos como padres, así que consulta no solo en tu propia empresa, sino también con algún asesor que pueda ser más preciso. 

Conclusión

La baja por paternidad y maternidad es un derecho fundamental que busca la igualdad de oportunidades y condiciones entre hombres y mujeres para garantizar tanto la conciliación como el bienestar familiar. Entender la duración de la baja de paternidad y maternidad en 2025 es fundamental para conocer los derechos como madres y padres trabajadores, y poder garantizar así la conciliación y el bienestar familiar. Recuerda mantenerte informado sobre los posibles cambios normativos para el año 2025 y, ante cualquier duda, busca asesoramiento profesional. 

logo vidacaixa

Acerca de VidaCaixa

Con más de 100 años de experiencia, VidaCaixa es la aseguradora líder en seguros de vida y planes de pensiones. Nuestro compromiso con las personas nos ha llevado a crear el blog Ruta67 donde hablamos de educación financiera, jubilación, protección de la familia o ahorro, entre otros temas. En definitiva, lo que realmente importa a las personas.

Simuladores y calculadoras

Calcula tu próxima etapa con Ruta67

Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.