Persona revisando formulario fiscal sobre el IVA en los seguros de vida.
Protégete a ti y a los tuyos

IVA en los seguros de vida: ¿llevan o están exentos?

Marzo 26, 2025 4 min

Cuando contratamos un seguro, es natural hacernos un presupuesto y plantear cuál será el coste final, especialmente teniendo en cuenta los impuestos asociados a estos productos, pero en el caso de los seguros de vida están exentos de IVA.   

La cuestión del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) en los seguros de vida es algo que puede generar dudas; es un dato que no todo el mundo sabe pero muchos seguros no llevan IVA, lo que no quiere decir que estén libres de impuestos. Lo cierto es que a la hora de contratar un seguro de vida no pagarás el IVA. 

¿Los seguros de vida llevan IVA?

En general, los seguros de vida no están sujetos a IVA. Esto se debe a que, de acuerdo con la normativa fiscal española y europea, los seguros de vida están exentos de IVA. Esta exención se aplica tanto a los seguros de vida individual como a los colectivos, es decir, los que se contraten a través de una empresa para sus empleados.

Entonces, ¿los seguros de vida no llevan IVA? Exacto, en España contratar un seguro de vida está exento de IVA, lo que se traduce en una ventaja para el asegurado, que no debe asumir este impuesto a la hora de hacer una prima. 

La exención del IVA en los seguros de vida tiene un objetivo claro: reducir la carga fiscal sobre un producto que tiene una función social importante, como es la protección financiera de las personas y sus familias. Esto significa que, cuando contratas un seguro de vida, el precio que pagas no incluye el IVA adicional, lo cual hace que el coste total del producto sea más accesible para el consumidor.

Seguro de vida exento de IVA: ¿Por qué?

A pesar de que existen muchos tipos de seguros, el seguro de vida es uno de los pocos productos financieros que se benefician de una exención de IVA. Esta exención se debe a que los seguros de vida están regulados de forma específica en la legislación fiscal en España, ya que se consideran un servicio esencial relacionado con la seguridad y el bienestar de las personas.

El IVA seguros de vida está contemplado bajo la directiva europea que regula los impuestos en los servicios financieros, y en ella se establece que este tipo de seguros no deben estar sujetos a este impuesto con el fin de hacerlos más accesibles a los ciudadanos. 

Calcula el precio de tu seguro
Solicita la llamada de un especialista
¿Te llamamos?
O llama al 900101222

Calcula el precio de tu seguro

¿Te llamamos?

Aunque en la práctica, se debe a la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido, en su artículo 20, donde se especifican las exenciones y, en concreto se recalca que las operaciones de seguro, reaseguro y capitalización, o los servicios de mediación para la celebración del contrato entre las partes no llevan IVA. 

¿Cuándo llevan IVA los seguros de vida?

Existen ciertos casos en los que sí se podría aplicar el IVA en seguros de vida. Esto suele suceder cuando el producto contratado no se considera un «seguro de vida» tradicional, sino un producto de inversión que combina características de seguros y productos financieros.

Por ejemplo, en los seguros de vida con inversión, también conocidos como seguros Unit-Linked, podría aplicarse IVA en seguros de vida en las comisiones que se generen por la parte de inversión, ya que estas comisiones pueden considerarse un servicio financiero sujeto a IVA.

¿Qué diferencia hay entre los seguros de vida y otros seguros?

Es importante señalar que, mientras que los seguros de vida están exentos de IVA, otros tipos de seguros como el seguro de salud o el seguro de coche sí pueden estar sujetos al IVA. Esta diferencia se debe a que la normativa fiscal española y europea tiene una clasificación específica para los productos aseguradores, y cada tipo de seguro se trata de manera diferente en cuanto a la aplicación de impuestos.

Conclusión: los seguros de vida están exentos de IVA 

En resumen, los seguros de vida en España, en la gran mayoría de los casos, están exentos de IVA, lo que hace que su contratación sea más económica en comparación con otros productos financieros que sí lo incluyen.

Si tienes más dudas sobre cómo contratar un seguro de vida, contáctanos, en VidaCaixa te ayudamos a encontrar la mejor solución adaptada a ti y a los tuyos, con nuestros seguros de vida flexibles, competitivos e innovadores, que se ajustan a tus necesidades para que dejes a un lado tus preocupaciones. 

logo vidacaixa

Acerca de VidaCaixa

Con más de 100 años de experiencia, VidaCaixa es la aseguradora líder en seguros de vida y planes de pensiones. Nuestro compromiso con las personas nos ha llevado a crear el blog Ruta67 donde hablamos de educación financiera, jubilación, protección de la familia o ahorro, entre otros temas. En definitiva, lo que realmente importa a las personas.

Simuladores y calculadoras

Calcula tu próxima etapa con Ruta67

Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.