Pareja revisando sus ahorros mientras planifican estrategias para reducir gastos y facturas.
Ser joven y ahorrar es posible

Diez trucos para ahorrar un poco cada día

Enero 20, 2025 6 min

Ahorrar es complicado. Los datos así lo indican. La tasa de ahorro de los hogares españoles, pese a que aumentaron en el primer trimestre del 2024 frente al mismo periodo anterior, se sitúa en el 6,2% según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística. El porcentaje de la renta que los hogares guardan para el futuro se reduce al 6,1%, apenas tres décimas más que en 2008.

El salario medio total de los españoles es, según los últimos datos publicados por el INE, de 26.948,87 euros por trabajador en 2022, brutos anuales. Si tomamos en cuenta esta cifra, podemos deducir que lograr ahorrar es una ardua tarea que requiere compromiso y dedicación.

En este artículo recogemos una serie de consejos para ahorrar dinero y establecer un bienestar financiero sólido. ¡Empezamos!

Consejos para ahorrar dinero día a día

Veamos algunos de nuestros trucos favoritos para ahorrar en casa de manera diaria. 

Planifica tus gastos mensuales con antelación

Uno de los trucos para ahorrar dinero día a día que funciona muy bien es establecer un presupuesto familiar con una meta. Los objetivos son importantes y los límites también. Para ello, hay que tener en cuenta con qué gastos fijos se cuenta y con qué variables se podría uno topar. Una hoja de cálculo ayuda a tener las cuentas claras y a situarse en un momento dado. De un vistazo es posible ver en qué se va el dinero, si hay partidas superfluas u otras muy abultadas.

Dedica tiempo a comparar precios

Cuando se hace la compra de los productos básicos de diario, como la comida, la limpieza del hogar o productos de higiene personal, es importante comparar precios y buscar las mejores ofertas. El ahorro es evidente a las pocas semanas si se compara con períodos anteriores. Además, hablar de precios de productos con el entorno familiar o con amistades puede proporcionar pistas y trucos para reducir la factura mensual de gastos.

Hacerse preguntas sobre la necesidad de compra de un producto

Con el auge de las tiendas online se ha disparado la compra impulsiva, uno de los mayores enemigos del ahorro. Para ahorrar en la cesta de la compra, hay que preguntarse si el producto que se adquiere es absolutamente necesario o prescindible. En este punto hay que volver al punto 1, la planificación del presupuesto familiar, y preguntarse si entra dentro o si lo va a desequilibrar. Otra de las preguntas que uno puede hacerse es: ¿puedo comprar este producto más barato en otro momento, en otro lugar?

Reducir las facturas de luz, agua y gas comparando precios

Conviene hacer el esfuerzo de ver qué compañía ofrece mejores tratos en los principales gastos del hogar (luz, agua, gas, teléfono). Las facturas hablarán al cabo de los meses y se podrá ver el resultado de la búsqueda de la empresa que mejores ofertas realizaba. 

Por otro lado, conviene recordar que la temperatura del hogar no debería superar los 20-22 grados  en invierno y entre 24 y 26 durante el verano. Invertir en un termostato puede suponer a medio plazo un ahorro en la factura energética. Sin duda, también es importante intentar reducir el consumo de agua.

La lavadora con agua fría: un truco para ahorrar en casa que no sabías

Puede que sea la primera vez que oigas hablar sobre este truco para ahorrar en casa. El 90% de la electricidad que se consume en el hogar es para calentar el agua. Las prendas salen igual de bien lavadas a 30 o 40 grados y la lavadora consume menos.

Apuesta por bombillas de bajo consumo

Con bombillas LED o de bajo consumo ahorrarás en la factura de la luz. Al principio la inversión puede parecer alta, pero a la larga se nota el ahorro. También se puede ahorrar en tu hogar a través de energías renovables.

Guarda los ingresos extra

Si cuentas con algún ingreso extra a lo largo del año, como un trabajo esporádico, guarda ese extra para el ahorro. Se trata de conservar los ingresos extras.

Trucos para ahorrar en tu vehículo

Planificar el viaje antes de salir para elegir la ruta más económica es fundamental. Hay que evitar llevar muchos objetos y maletas en el coche para ahorrar en el consumo de combustible. Vigilar la presión de los neumáticos también contribuye al ahorro, además de ganar en seguridad. Al cabo del año, un coche genera un gasto de aproximadamente 5.000 euros; por eso hay que adoptar prácticas de conducción eficiente, ahorrar en la gasolinera o incluso plantearse el carsharing.

Presta atención a los gastos hormiga

El café diario, el almuerzo de los viernes, el croissant de la merienda, la suscripción a varias plataformas de streaming … Quizá es un buen momento para calcular cuánto suponen estos microgastos o gastos hormiga en la factura mensual.

Hacer crecer tus ahorros también es un buen consejo para ahorrar

Puede existir la tentación de coger el dinero ahorrado y ponerlo debajo del colchón. Hacer eso, a la larga, hará que termines perdiendo dinero. La inflación, el efecto que se produce cuando suben de forma continuada los precios, reduce el valor del dinero actual. Por eso es interesante observar qué productos existen, como los PIAS, para que los ahorros crezcan poco o mucho, pero que al menos no pierdan valor con el paso del tiempo.

Recapitulando, estos sencillos trucos te ayudarán a ahorrar dinero día a día

Ahorrar no es una tarea fácil, requiere mucha planificación y esfuerzo. Pequeños cambios diarios pueden marcar una gran diferencia. Desde organizar un presupuesto familiar, comparar precios y reducir gastos innecesarios, hasta evitar las compras impulsivas y controlar los gastos hormiga, existen muchos métodos de ahorro efectivos. Adoptar estos consejos pueden ayudar a mejorar tu salud financiera y aumentar tu colchón financiero.  

Más información:

Atentos a la inflación. Así afecta a tus ahorros

8,5 de cada 10 euros corresponden a ahorro individual

Método de ahorro 50/20/30

logo vidacaixa

Acerca de VidaCaixa

Con más de 100 años de experiencia, VidaCaixa es la aseguradora líder en seguros de vida y planes de pensiones. Nuestro compromiso con las personas nos ha llevado a crear el blog Ruta67 donde hablamos de educación financiera, jubilación, protección de la familia o ahorro, entre otros temas. En definitiva, lo que realmente importa a las personas.

Simuladores y calculadoras

Calcula tu próxima etapa con Ruta67

Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.