Tabla de contenidos
Si te estás planteando recuperar tu plan de pensiones o simplemente quieres estar preparado para el futuro, este artículo te interesa. Spoiler, en 2025 ya se puede rescatar un plan de pensiones sin haber llegado a la jubilación. Sí, así es, si tu plan de pensiones tiene más de 10 años podrás recuperar tu ahorro. ¡Te contamos más!
Qué cambia en 2025 con el rescate del plan de pensiones
Desde el 1 de enero de 2025 los titulares de un plan de pensiones podrán rescatar las aportaciones realizadas con una antigüedad superior a 10 años junto con los rendimientos generados. Es decir, todas aquellas aportaciones realizadas antes del 31 de diciembre de 2015 podrán rescatarse a partir de esta fecha. En 2026 podrás hacer lo mismo con las aportaciones que hayas realizado antes del 31 de diciembre de 2016 y así sucesivamente.
Sin embargo, esta norma no permite rescatar el total acumulado en el plan sino sólo aquellas aportaciones que cumplan con este requisito. Es importante destacar que al igual que en un rescate tradicional, el dinero que retires tributa como rendimiento del trabajo lo que incrementará tu base imponible en el IRPF.
Haz tu simulación: Descubre el plan de ahorro ideal para tu futuro.
¿Cómo se puede rescatar un plan de pensiones?
A la hora de rescatar un plan de pensiones, ya sea en el momento de la jubilación, a partir de 2025 para aquellas aportaciones anteriores a 2015, o en contingencias especiales como discapacidad, dependencia severa… podemos hacerlo de diferentes maneras. Te contamos algunos trucos y formas de rescatar un plan de pensiones:
Rescate del plan de pensiones en forma de capital
Esta opción te permite retirar todo el dinero acumulado de una sola vez pero es crucial tener en cuenta que el importe rescatado se sumará a tus ingresos anuales, lo que podría llevarte a un tramo superior del IRPF. Ahora bien, si tus aportaciones son anteriores al 31 de diciembre de 2006 podrás beneficiarte de una reducción del 40% en la cantidad rescatada. Es importante que lo hagas dentro del plazo establecido, generalmente los dos primeros años tras tu jubilación.
Recupera el ahorro de tu plan de pensiones en forma de renta
Esta modalidad distribuye el dinero en pagos periódicos, ya sean mensuales o trimestrales. Esto te ayudará a tener un flujo de ingresos estable y reducir el impacto fiscal al distribuirlo en varios años.
Rescata el dinero de tu plan de pensiones de forma mixta
Recoge las ventajas de las dos opciones anteriores, ya que recibirías una parte en capital y el resto como renta periódica. Esta opción es útil si necesitas liquidez al inicio, pero también si quieres mantener ingresos a largo plazo.
Rescatar tu plan de pensiones en forma de renta vitalicia
Aunque esta opción implica renunciar a la posibilidad de disponer del capital de una sola vez, esta opción está pensada para quienes desean tener tranquilidad financiera hasta el final de sus días. Además cuenta con ventajas fiscales adicionales.
¿Deberías rescatar tu plan de pensiones en 2025?
Esta es una gran pregunta que todo el mundo debería hacerse. Aunque la normativa nos permita anticipar el rescate, quizás no siempre es una buena idea. Antes de tomar esta decisión, reflexiona sobre tu situación financiera y tus necesidades teniendo en cuenta lo siguiente:
- Impacto fiscal: si estás trabajando, el importe rescatado se sumará a tus ingresos laborales aumentando tu base imponible y llevándote a un tramo fiscal más alto, lo que se traduciría en una factura fiscal considerable.
- Rendimientos a futuro: si no necesitas el dinero y lo mantienes invertido en tu plan de pensiones, esto conseguirás seguir generando rendimientos gracias al interés compuesto. Piensa a largo plazo.
- Ventajas fiscales: los planes de pensiones ofrecen beneficios fiscales, tanto en las aportaciones como en el diferimiento del pago de impuestos, hasta el momento del rescate.
Mi recomendación es que si tienes otras fuentes de liquidez y no necesitas este dinero, no rescates antes tu plan de pensiones.
Trucos para rescatar el plan de pensiones y minimizar el impacto fiscal
A la hora de minimizar el impacto fiscal, te recomiendo una serie de trucos para rescatar un plan de pensiones y que hagas una planificación cuidadosa con estrategias efectivas.
- En primer lugar, es ideal que elijas el momento adecuado y, si tienes flexibilidad, rescata tu plan en años en los que tus ingresos sean bajos, como por ejemplo el primer año de jubilación. De esta forma, reducirás el impacto en tu declaración de IRPF.
- Además, si tienes aportaciones realizadas antes de 2007 considera rescatarla en forma de capital dentro del plazo establecido para beneficiarte de la reducción del 40%.
- Otra estrategia muy útil es dividir el rescate en varios años o elegir la modalidad de renta periódica, ya que esto ayuda a evitar saltos importantes en los tramos fiscales del IRPF.
- Por último, y no menos importante, puedes consultar con un asesor financiero, ya que cada caso es único, y un experto puede analizar tu situación fiscal y diseñar una estrategia personalizada para maximizar tu beneficio y minimizar tus impuestos.
Conclusión
La posibilidad de rescatar aportaciones con más de 10 años de antigüedad a partir del 1 de enero de 2025 es una gran oportunidad, pero también puede convertirse en un arma de doble filo si no lo gestionas correctamente.
Así que antes de tomar cualquier decisión, analiza tu situación personal, evalúa tus necesidades financieras y considera el impacto fiscal. De esta forma rescatarás tu plan de forma inteligente.
Recuerda que un plan de pensiones no es solo una herramienta de ahorro a largo plazo para asegurar tu tranquilidad financiera. Con una estrategia bien planificada, puede permitirte maximizar tus beneficios y minimizar los impuestos.